“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
SEMANA de conflictos, portazos y de reivindicaciones personales luego de un largo
proceso administrativo que llegó a su fin luego de algunos años.
¿INOPORTUNO? El día que la Intendencia de Salto y el Ministerio de Ganadería realizaban
el lanzamiento del llamado a la adquisición de locales en la Central Hortícola, el presidente
de Salto Hortícola se robaba los titulares denunciando que la gremial había sido dejada de
lado por quienes habían puesto el dinero y que el proceso había sido desprolijo.
PROYECTO. Concomitantemente a esto, la semana pasada ingresó al Senado desde el
Partido Nacional un aditivo a la Rendición de Cuentas que ya fue votada por el Senado
donde se corrige la gobernanza de la Central Hortícola y que fue conocida como la “Ley
Secca” (por Alejandro Secco), retornando al proyecto original remitido por el Poder
Ejecutivo y que fue modificada en su momento por el Diputado colorado Marne Osorio
con la complicidad del sector Ciudadanos para impedir que quien no fuese “profesional de
probada solvencia técnica y gerencial” pudiese integrar la gobernanza y ser su presidente.
PORTAZO. Fue en ese momento que sonó el nombre del productor y dirigente colorado
Daniel Galliazzi como futuro presidente de la Central Hortícola, algo que fue confirmado
por el mismo Galliazzi pero no por autoridad ministerial alguna. Días después, el
subsecretario del Ministerio de Ganadería, el blanco Juan Buffa, afirmó que el presidente
interino de la Central Hortícola sería Alejandro Secco, quien no tiene ningún título y la
vigencia de la Ley 20.052 lo dejaba afuera incluso de la gobernanza de la Central Hortícola,
por esa razón apareció la semana pasada el proyecto que le permitirá asumir a Secco. Esta
situación llevó a Galliazzi a tomar la decisión de retirarse de la política y volver a su casa.
CONFLICTO 2. La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social de
Colombia decidió premiar a Andrés Lima como el Intendente más solidario de 2022 por
destacarse por “el programa Plato Caliente que brinda alimentos a alrededor de 1500
personas por día”. Esto provocó molestia en la Directora local del MIDES María Taruselli.
LA FRASE: “Sería importante aclarar Intendente Andrés Lima que esto es un trabajo en
equipo junto a MIDES Salto y que también previo a tener el Comedor, tuvimos el apoyo
del Batallón de Infantería N° 7. ¡El ser agradecido es bueno siempre!” (María Eugenia
Taruselli, Directora local del MIDES, en sus redes sociales, 4.10.22).
REIVINDICACIÓN. Tras ser denunciada por violación a la Laicidad y ser separada del cargo
de Directora del Liceo IPOLL por orden de la Ministra María Julia Muñóz, el Tribunal de lo
Contencioso Administrativo acaba de fallar en favor de la Profesora Diana Lucero
resultando así reivindicada por uno de los principales órganos de contralor del Estado.
