Llega a Salto la película «Hay una puerta ahí», un documental uruguayo que retrata el nacimiento de una amistad entre Fernando Sureda, un uruguayo enfermo de ELA que lucha por la eutanasia, y Enric Benito, un médico español especializado en cuidados paliativos. Mientras Fernando busca que se apruebe la ley de eutanasia en Uruguay y ser el primero en aplicarla, el 20 de octubre de 2019, en plena pandemia, mantiene una charla por Zoom con el doctor Benito. Lo que la vida le tenía preparado era inesperado: una nueva amistad y un último viaje que nadie imaginaba.
El documental se centra en las conversaciones por Zoom entre los protagonistas, abordando temas sensibles como la aceptación del dolor, la familia, los amigos, las ideas, las creencias, el proceso de morir y la dignidad, todo ello con una cuota de humor. Además, trata sobre el acompañamiento, la aceptación y la escucha activa entre médico y paciente.
Al finalizar la proyección se realizará un conversatorio con la presencia de Juan Ponce de León, director de la película, Salvador Sureda, hijo de Fernando Sureda, y la salteña Lucila Bortagaray, productora ejecutiva del filme.
La función, organizada por la Mesa Audiovisual Salto, se llevará a cabo en el Teatro Larrañaga este viernes 18 de octubre a las 18 horas. La entrada es gratuita, aunque quienes lo deseen podrán colaborar con la producción del documental a través de un bono de 200 pesos.
«Hay una puerta ahí» es una coproducción entre Uruguay y España, con dirección y guion de Facundo Ponce de León y Juan Ponce de León, y música de Luciano Supervielle. Además, es la candidata uruguaya a los Premios Oscar 2025
