back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
8.3 C
Salto

Pronunciamiento de la «C»: 2 de octubre; apuntan a la asamblea

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xylv

La sesión ordinaria de ayer a la noche en el caso de la Divisional C, no fue menos que efectiva, desde el momento que la mayoría de los temas pendientes fueron encontrando solución y concordancia. Sobre todo, el punto de partida.

Definitivamente votaron el inicio del Campeonato Salteño, para el sábado 2 de octubre. No implica que ese se convierta en el día para estrenar, en la medida que puede jugarse algún partido adelantado el viernes 1º de octubre. Algunas voces se alzaron para evitar disputar una fecha íntegramente en un solo día.

Tanto los neutrales encabezados por Deolindo Miquelarena y con la suma de Luis Alberto Sansberro y Héctor Carballo, admitieron que «es ponerse de acuerdo» y que nada imposibilita a la C que vaya contemplando partidos entre semana.

En la medida que existan campos de juegos disponibles, acuerdos, y temperatura ambiental que sume en la noche, acople de razones en una misma dirección.

La C tendrá libertad de movimientos y no hay razón para ataduras de tipo alguno. El presidente Miquelarena persistió en este aspecto, en una temporada que estará finalizando en enero.

Una situación sin antecedentes en la Liga Salteña de Fútbol, por lo menos en los últimos años. La chance de recaudación, se puede abrir de par en par.

JUGOSO TIEMPO DE LOS CLUBES

Enfoques que no faltaron, tanto en cuestiones deportivas como económicas. Los neutrales dejaron en claro que teniendo en cuenta el presupuesto contemplado a partir del aporte de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, «todo lo que ingrese por concepto de recaudación, con destino a las arcas de los clubes».

Una situación que nivelará a las tres divisionales de la Liga y la C no es la excepción. Restará saber si para el 2 de octubre, surgen resoluciones en pro de un determinado aforo en los campos de juegos. Saber que porcentaje de aficionados puede ingresar.

Por lo demás, se puntualizó respecto a que todas las canchas habilitadas por la Liga estarán a disposición de la Divisional «C», aunque en el caso del Parque Humberto Forti, el delegado de Chaná, Sergio Sequeira especificó que «se jueguen dos o tres partidos por semana. A lo máximo cuatro. Pero no más de eso. El club realizó una inversión para el mejoramiento del campo de juego y el caso es uno: tener un retorno y evitar el riesgo de un deterioro permanente. Desquitar lo que invertimos».

El delegado apuntó a dos días para la cesión del Forti: lunes y viernes. No más allá de esos días. A su vez la «C» proyecta una asamblea extraordinaria, para que los jugadores que llegaron a los clubes en calidad de préstamo, los mismos se extiendan hasta el 31 de enero. Hay que tener en cuenta que la divisional concluirá su torneo en el primer mes del año próximo. Todos los préstamos cesan el 31 de diciembre, pero con el aval de una asamblea, esa opción es posible.

«A Florida y Parque no lo vamos a mandar a la cancha de Tigre»

-La verdad sea dicha. La sesión de la Divisional «C» resultó ejecutiva. Porque además se expusieron determinados conceptos, que finalmente fueron compartidos por los delegados.

Por ejemplo, que sean los neutrales quienes establezcan la fijación de los partidos y los escenarios, aplicando el más elemental sentido común y sabiendo el pensamiento que rige a los representantes de clubes.

El factor cercanía, no será un factor más. Se tendrá en cuenta.

Al decir del presidente Deolindo Miquelarena, «A Florida y Parque Solari cuando jueguen entre sí, no lo vamos a mandar a la cancha de Tigre. Es tan solo un ejemplo»

Asimismo los neutrales informaron sobre la posibilidad latente respecto a que a partir de la emisión de partidos por televisión, también la divisional sepa de un ingreso económico.

Más allá de determinado marco de acción a la cuenta de los neutrales, el presidente de la divisional no dudó en apuntar que «los clubes sean los que manden y no precisamente nosotros. Y cuando no se está de acuerdo, lo debatimos. Aquí de lo que se trata es del beneficio para todos»

RUMBO A LOS TRIBUNALES

La «C» volverá a reunirse el próximo miércoles, a la luz de algunos aspectos pendientes, por ejemplo el vinculado al Tribunal de Penas y al Tribunal Arbitral. Las gestiones serán puntuales, frente a quienes podrían convertirse en integrantes.

Finalmente el presidente Deolindo Miquelarena, que es igualmente integrante de la Comisión de Hacienda por la Divisional «B», informó sobre el actual tiempo por el que atraviesa la Liga en materia económica y la incorporación de un Contador, para recomponer el Balance que no fue votado en la pasada asamblea anual ordinaria de la Liga Salteña de Fútbol.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xylv