back to top
miércoles, 6 de agosto de 2025
6.6 C
Salto

PRODEA necesita más apoyo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/di9y

El presupuesto mensual es de 700 mil pesos y subsiste gracias al aporte de los colaboradores 

La Protectora de Animales de Salto (PRODEA) atraviesa un momento delicado. La suspensión del apoyo económico de la Intendencia por el cambio de gobierno ha generado una delicada situación financiera que dificulta aún más el funcionamiento de la protectora que brinda refugio a casi 600 perros que residen en su chacra.

Desde el cambio de gobierno departamental, el aporte mensual que recibían, que si bien representaba menos del 10% de su presupuesto, era fundamental para cubrir gastos esenciales, se interrumpió y aún no fue retomado. Esta situación complica aún más cubrir los costos de funcionamiento básicos del lugar.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Alejandro Amarillo, vicepresidente de la organización, contó que las deudas se acumularon y que para poder solventarlas, muchas veces deben recurrir a poner dinero de sus propios bolsillos.

La institución tiene una estructura sólida con una directiva muy comprometida y un grupo de voluntarios que trabaja incansablemente para mantener a los animales. Sin embargo, la ausencia de ese ingreso fijo impactó directamente en su capacidad operativa, complicando la compra de alimentos y el pago de servicios.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Un presupuesto millonario para los animales

El presupuesto mensual promedio de PRODEA ronda los $700.000 uruguayos, de los cuales $400.000 se destinan únicamente a la alimentación de los casi 600 perros. Además, la protectora debe afrontar otros gastos fijos como el sueldo de tres empleados, los costos de luz y el mantenimiento del predio. A esto se suma el gasto en medicación y vacunas, que en épocas de vacunación masiva, pueden ser de $300 pesos por cada uno de los perros.

Amarillo contó que también tienen la responsabilidad de solventar los tratamientos de los perros con leishmania positiva. Estos animales requieren un tratamiento continuo y, aunque no sufran ni presenten síntomas, son conscientes de que muy difícilmente alguien los adopte, por lo que vivirán el resto de su vida en el refugio.

Adopciones y nuevos ingresos, un ciclo interminable

Aunque PRODEA promueve activamente la adopción, el flujo de perros que ingresan a la chacra es mayor que el de los que se van. Amarillo detalló que si bien hay semanas en las que se adoptan hasta ocho perros, al mismo tiempo reciben llamados por perras con hasta diez cachorros. En promedio, siempre terminan recibiendo más animales de los que la gente se lleva.

La organización tiene convenios con otras instituciones para controlar la población animal. Recientemente, se asociaron con el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) para poder seguir con las castraciones. El vicepresidente de PRODEA manifestó que esperan que el nuevo gobierno continúe con la misma línea de apoyo en las campañas de castración, ya que es fundamental para controlar la superpoblación de perros y gatos.

El futuro de PRODEA en la mesa de negociación

Ante la falta del aporte mensual que realizaba la Intendencia, los directivos de PRODEA mantuvieron varias reuniones con las nuevas autoridades del gobierno departamental. Los directivos de la protectora están haciendo “lo imposible” por conseguir una solución a la brevedad.

Ofrecieron una variedad de opciones de colaboración, como que la propia Intendencia compre la ración o los insumos directamente, sin necesidad de transferirles dinero. Desde la organización son conscientes que el nuevo gobierno comprende la importancia de su labor y que, sin su ayuda, la situación de los perros en la calle sería aún más caótica, por lo que aguardan por las disponibilidades presupuestales con las que puedan contar a la brevedad.

¿Cómo colaborar con PRODEA?

La organización se mantiene gracias a los socios y donantes. Hay varias formas de colaborar:

  • Donación mensual con débito: se puede hacer una donación mensual con tarjeta de débito.
  • Aporte a domicilio: si usted vive en Salto, puede optar por un cobro mensual a domicilio con un monto mínimo de $100.
  • Depósitos y transferencias: se pueden realizar en la cuenta de RedPagos 43213 o en la cuenta del Brou CA$ 001688747-00002.
  • Donación mensual con Antel: llamando desde un teléfono fijo, el monto se debita de la factura mensual ($140 al 0908 5210, $200 al 0908 5211, $230 al 0908 5212).
  • Donación en especie: se pueden donar mantas polares, medicina, cartones y ración de marcas Good, Maxine, Lager, Connie y Pali Pet. Las provisiones se reciben en la chacra de PRODEA, ubicada en Avenida Concordia 2250, de lunes a sábados de 13 a 18 horas.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/di9y
- espacio publicitario -Bloom