back to top
22.2 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Préstamos, usura e incumplimiento:sensibles si, tontos no

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l4ik

Cuando se intenta cambiar las condiciones (para algunos de usura) que rigen en los préstamos de las financieras, sabemos que nos estamos metiendo en un tema delicado, complejo, pero también de enorme interés para el pueblo en general.

Nos explicamos. El riesgo que se corre es que la solución sea más grave y difícil que la situación actual, en la que muchos miles de uruguayos no tienen posibilidades de préstamos y han caído en las garras de los usureros. Vale decir que si no se los trae nuevamente al mercado formal, la solución podría ser peor que el remedio.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Podrá discutirse si es justo o no, pero sólo decimos que lo actuado por las empresas financieras está dentro de la ley y difícilmente pueda achacarse, al g anormal o informal a lo actuado por éstas.

Vale decir que cambiar ahora las reglas de juego, sin reparar en las consecuencias no nos parece lo más acertado, Es aquello que gustaba de recordar Jorge Batlle “nadie cambia de caballo en medio de la correntada”.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Para nosotros lo primeros que debiera tenerse en cuenta en este asunto, es la necesidad de acordar, para que no haya daños o para que estos sean lo menos posible.

Debe recordarse que no todos los morosos no pagan porque nunca han podido, porque se comprometieron más allá de sus posibilidades. También hay casos de especulación y de mala administración personal y de esta manera jamás los recursos económicos será suficientes para cumplir con todos los compromisos contraídos.

En una palabra. Creemos que es justo que el Estado atienda la situación de aquellas personas conscientes, que ante un imprevisto o una “causa mayor”, se ha endeudado más allá de  lo aconsejable. Pero nos parece justo que el Estado, o sea todos los uruguayos debamos pagar para que los incumplidores de siempre.

Somos partidarios de un Estado sensible, que atienda las dificultades que pueda tener los ciudadanos. Pero también creemos que quienes se han beneficiado y se benefician de este Estado, no pueden recurrir “alegremente” a esta posibilidad, porque en este caso seríamos los tontos de siempre y ellos los “vivos” que usan el Estado en su provecho.

Vale decir que estamos de acuerdo en que el Estado estudie cada una de los casos y se haga responsable de aquellos que considere que debe resposabilizarse.

Sensibles si, tontos no.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l4ik
- espacio publicitario -Bloom