- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles

    Presente y pasado de Salto a través de Facebook

    0
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hvr7

    Fotos, documentos escritos, comentarios…

    «El Salto Oriental-Ayer y Hoy», «Ciudad de Salto antiguamente», «Varilla San Andrea», «Salto de ayer y hoy», «Salto mío», «Salto antiguo», «Reconstruyamos la memoria de los salteños», son algunas -solo algunas- de las páginas que actualmente pueden encontrarse en la red social Facebook con contenidos puramente referidos a la historia y el presente de nuestra ciudad. Documentos escaneados, comentarios, pero sobre todo fotografías conforman la esencia de estas publicaciones.
    Días pasados, EL PUEBLO tuvo la oportunidad de dialogar con Enzo Carvallo, alguien que dedica muchas horas de sus días a la búsqueda y publicación de materiales a través de estos medios digitales. «Yo no soy ni historiador, ni investigador, nada de eso, lo que hago lo hago como hobbie», aclara al comenzar el diálogo, y nos informa que «son miles y miles las personas que se unen a estas páginas para aportar materiales, comentar o simplemente observar lo publicado por otros».
    «Una cosa lleva a la otra, por ejemplo ver una foto antigua te lleva a leer algunas cosas en libros de historia de Salto y así uno se va informando», sostiene. Justamente, consultado en cuanto a qué libros de historia de Salto considera de referencia, entiende que son muchos y que este «hobbie» lo ha llevado a tener una buena cantidad de ellos, pero igualmente menciona como autores insoslayables a Fernández Saldaña, Rafael Firpo y Eduardo Taborda, entre otros. Y destaca la biblioteca de A.JU.PEN.SAL como una riquísima fuente de información sobre Salto.
    Recordar cómo era la ciudad en otras épocas mediante la observación de imágenes e intercambiar información sobre ellas resulta siempre -además de importante para entender ciertas cosas en la evolución de una sociedad- un pasatiempo más que disfrutable. Asimismo, hay que tener en cuenta que, a diferencia de una publicación en papel -como un libro o una revista- la tecnología permite la llegada instantáneamente a todo el mundo, por lo que este tipo de páginas se vuelven una herramienta más que importante como acercamiento al terruño para aquellos salteños que se encuentran lejos del departamento o del país. «A veces uno mira la foto de alguien, de una persona, y no se da cuenta quién es, porque la persona ya está muy cambiada, pero alguien que está
    lejos enseguida te dice ‘es fulano de tal’, ¿por qué?, porque esa persona dejó de verla antes de irse de Salto, hace muchos años tal vez, o sea dejó de verla cuando era como está en la foto…ese tipo de cosas pasa», comentó Carvallo, quien dejó abierta la invitación a toda la población para sumarse a esta tarea de «reconstrucción», simplemente haciendo la respectiva «Solicitud de amistad» a la página.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hvr7
    - espacio publicitario -