PDGS III - Intendencia de Salto

Presentan Proyecto de Mejoramiento Urbano y Ambiental del Barrio Saladero en Salto

0
107
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gtg2

Salto, 24 de junio de 2024 – En una concurrida presentación el pasado lunes, autoridades de la Intendencia de Salto, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y la consultora GEA revelaron el ambicioso Proyecto de Mejoramiento Urbano y Ambiental para el barrio Saladero. Este anteproyecto, conocido como PDGS III, promete transformar significativamente la infraestructura y el entorno del barrio con una inversión de 7,2 millones de dólares, financiados por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en convenio con el Congreso de Intendentes.

La presentación tuvo lugar en la sede del Saladero F.C., donde se detallaron las obras planificadas que abarcan desde la infraestructura vial hasta la mejora de los espacios públicos. Entre los trabajos previstos se incluyen el tratamiento bituminoso de calles, la instalación de cordones cuneta y rotondas, y la implementación de un sistema de drenaje pluvial con colectores, desagües y bocas de tormenta. Asimismo, se proyecta un acondicionamiento integral del entorno con la construcción de sendas peatonales, bicisendas, arbolado y alumbrado público. El proyecto también contempla la recuperación del parque lineal costero del río Uruguay y la consolidación del mirador ubicado en Pascual Harriague y Costanera Sur.

El anteproyecto es el resultado de varios meses de trabajo de un equipo técnico interdisciplinario en coordinación con la consultora adjudicataria GEA-Lobitech S.A. El objetivo central es crear un entorno ambientalmente sustentable, accesible y agradable para los residentes, valorizando los espacios públicos y respetando la esencia histórica del barrio.

Liliana Castro Automóviles

Durante el evento, el intendente de Salto, Andrés Lima, destacó la importancia de estos proyectos para la ciudad. “Estos proyectos requieren largos procesos de trabajo y construcción, pero permiten realizar obras de gran relevancia para la ciudad y sus habitantes, mejorando su calidad de vida,” afirmó Lima.

La próxima etapa será el llamado a licitación para ejecutar las obras, las cuales se estima demandarán dos años de trabajo. La presentación también sirvió como un espacio de diálogo donde los asistentes pudieron realizar consultas y aportar sus ideas. En este contexto, el intendente Lima rindió homenaje a Sara Curbelo, vecina del barrio y activa colaboradora durante 50 años en la comisión vecinal, reconociendo su dedicación y el compromiso de la comunidad.

Este proyecto no solo promete modernizar la infraestructura del barrio Saladero, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y la calidad de vida de sus habitantes, integrando desarrollo urbano con sostenibilidad y participación comunitaria.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gtg2