Pedro Virgilio Rocha fue conocido con el apodo de “El Verdugo” con el que lo identificó el relator Heber Pinto en la década del sesenta, por su potente remate a la carrera que “fusilaba” a los arqueros.
Jugó entre 1961 y 1974 con la casaca Celeste, jugó 4 mundiales(1962, 1966, 1970, 1974). En su momento, Pelé dijo que Rocha era el mejor jugador del mundo, y aún muchos se preguntan qué habría sido de Uruguay en México 1970 sin la temprana lesión de Rocha contra Israel. Es que Rocha estaba en ese momento en la cima de su carrera.
Paseó su talento y su clase por las canchas durante 21 años, fundamentalmente en Peñarol y San Pablo, aunque también jugó para Curitiba, Palmeiras Bangú y Monterrey de México y terminó su carrera jugando en Arabia Saudita.
UNA ESTRELLA ETERNA COMO LA DE ÉL…
Con Peñarol ganó los campeonatos Uruguayos de 1959, 60, 61, 62, 64, 65, 67 y 68, tres veces la Copa Libertadores (1960, 1961 y 1966), la Copa Intercontinental en 1961 y 1966, Supercopa de Campeones de 1969 y dos ediciones de la Copa Competencia uruguaya en 1964 y 1967.
Con San Pablo ganó dos campeonatos Paulistas en 1971 y 1975, también la serie A (actual Brasileirao) en 1977 y el Campeonato Paranaense en 1978. Fue goleador del Campeonato Uruguayo 1963, 1965 y 1968.
También fue campeón y mejor jugador de la Copa América 1967, ganando la final Uruguay con gol suyo ante Argentina.
Goleador de la Supercopa de Campeones 1968 -1969, goleador del Campeonato Brasileño 1972 y de la Copa Libertadores 1974. Rocha convirtió 213 goles en su carrera.
Pedro, El «Daro»!
Nació en tierra «naranjera». Vistió la camiseta de Peñarol en la Liga Salteña de Fútbol. Más allá de los nuevos nombres del presente, por todo lo puntualizado en esta síntesis que rescata EL PUEBLO, simplemente, ROCHA SIEMPRE.