back to top
24 C
Salto
domingo, noviembre 16, 2025

¿Por qué Salto es la cuna del fútbol juvenil?¡Con pilcha de campeones!

Más allá que juegan con la camiseta de Salto en el pecho, cuando se evalúa este tiempo de Salto tanto en Sub 14 como en Sub 15, se enfatiza en que “esto es parte de una política deportiva que nace desde los clubes. Es el reconocimiento a la dirigencia clubista. No se es protagonista o campeón de una categoría juvenil en el Campeonato del Interior, por pura casualidad. Esto es una consecuencia”.

De lo que no hay dudas: de algunos años a esta parte, Salto es la cuna del fútbol juvenil y no por nada ahora con la copa a manos de la Sub 14, se plantea en la estadística como el más ganador con cuatro consagraciones. Desde la observación objetiva, se admite “la jerarquización de divisiones juveniles con un aspecto no menor: la mayoría de los planteles en cada categoría disponen de Director Técnico, Ayudante Técnico y Preparador Físico. Pero también la exigencia a la hora de entrenar, combinando teoría y práctica. No solo que importa la faceta técnica, sino la acumulación de conceptos, para que el jugador sepa cuál es el fin jugando, pero sobre todo, el camino a recorrer”.

📘 LOS APRENDIZAJES BÁSICOS

Tanto Robert Olivera como Federico Aplanalp, los mandos de Sub 14 y Sub 15 respectivamente, admitieron en EL PUEBLO, “que una buena mayoría llega a la selección con base concreta y con aquel aprendizaje que resulta básico. Para nosotros el objetivo se hace más factible, teniendo en cuenta ese grado de aptitud en cada caso. Lo nuestro pasa por moldear el equipo, sin caer tanto en la referencia individual, aunque tampoco dejamos de hacerlo en la medida que se pueda”.

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

La realidad se trasluce con las últimas selecciones juveniles y este presente que impacta buenamente otra vez. Legitimación de orgullo con Salto siendo cuna del fútbol a nivel de adolescentes. A esa edad es posible abrir la puerta del mañana. Y entonces el horizonte de la ilusión vive de pie.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

📸 «El mediodía de nosotros»


Desde los gurises campeones. Volver a juntarse. No es poco lo que alcanzaron. Y lo saben.


La familia y la colaboración, puntales también. Y el Consejo Único Juvenil, factor esencial.


«¿Podemos compartir las fotos en EL PUEBLO?». La interrogante fue esa, desde quienes impulsaron la instancia de ayer al mediodía. La respuesta consistiendo se transformó en inevitable y válida, porque implica exponer que más allá del juego y la copa levantada, la base afectiva es capaz de plantearse entre quienes fueron impulsores desde el rol que fuese.

Orestes Rolfo fue el anfitrión y en el mediodía de la víspera, la llegada de los campeones de la Sub 14, la suma de familiares directos, colaboradores en la primera línea de fuego y naturalmente los integrantes del Cuerpo de Neutrales del Consejo Único Juvenil, con Miguel Rognoni para liderar.

El mediodía de la humana confraternidad. Una manera de desandar más de un camino, a partir de lo anecdótico, sin dejar de soñar futuros individuales y colectivos. Desde Liliana Roldán, las tomas gráficas que EL PUEBLO comparte, como para reconocerse que el fútbol tiene un lenguaje para el rescate siempre: el de la búsqueda en común, evitando que lo sectario gane la partida.

El mediodía de la Sub 14. Bien que valió la pena. Seguro que valió.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mrz8