- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso DESTACADOS Poné un plato más que llega un candidato…

Poné un plato más que llega un candidato…

3
- espacio publicitario -Liliana Castro Automóviles, Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gqpk

Las encuestas hablan, unos se desviven, otros hacen oído sordo

A cuatro meses de las Elecciones Internas, los candidatos comienzan a llegar por Salto con sus propuestas, en un alegre transitar por los medios de prensa y reuniones con dirigentes.

En realidad, recorren el país, van y vienen, anuncian que suman a tal o cual dirigente y/o agrupación, del propio partido o provenientes de otra colectividad política.

- espacio publicitario -

Con alta autoestima, como debe ser, en un político, se sienten los solucionadores de todos nuestros problemas, la cura de nuestros males, y los dueños de nuestra esperanza.

Y mientras transitan en las primeras cuadras del carnaval electoral, en forma alegre y ruidosa, “los trae tormentas” de las encuestas, dan a unos las glorias del futuro y a otros la amarga verdad de los números.

La industria de las encuestas tiene la rara virtud de gambetear mejor que Maradona, Messi y Ronaldinho. Mientras los partidos políticos se preparan para las Internas de junio, las encuestadoras arman el escenario de octubre y el eventual escenario de noviembre.

El Frente Amplio gana en primera vuelta?

Desde hace meses, y pensando ya en ese escenario de octubre, – según las encuestas – el Frente Amplio suma el mayor número de adhesiones. En todas pasa el 40%, y en una de las últimas, llega al 47%, eso, de darse, le otorgaría el triunfo en primera vuelta, prácticamente.

Esas encuestas señalan que dos son los candidatos a ganar en el FA, por ahora marcha primero Yamandú Orsi, seguido de Carolina Cosse y entre los dos va a salir el canddidato.

 Hasta ahora Mario Bergara ostenta el tercer lugar, pero hay señales de su estancamiento fruto de la gran polarización entre Orsi y Cosse que claramente lo perjudica. No así ocurre con el cuarto candidato, Andrés Lima, el actual intendente de Salto, donde ha sumado agrupaciones en la mayoría de los departamentos del interior, ha penetrado en barrios marginales de Montevideo y se mueve permanentemente. El senador Oscar Andrade ha dicho en los últimos días, en medios capitalinos que “Andrés (Lima) va a votar mucho mejor de lo que se piensa”.

Una buena votación lo lleva al Senado, por línea propia o por un futuro acuerdo. Y en un eventual triunfo del FA, algún Ministerio y/o Ente Autónomo, le puede corresponder, así de simple.

Irónicamente mientras suma dirigentes, agrupaciones y votantes, en otros lados, en Salto se aleja de sus filas, Elbio Machado, destacado dirigente limista y Director de Obras de su gobierno.

En el Partido Nacional, arrima Raffo?

Según las Encuestas, Álvaro Delgado gana las internas blancas con “la fusta bajo del brazo”. Su oponente principal es Laura Raffo, que recorre un camino similar, pesca en la misma pecera que Delgado, con la diferencia que Delgado viene trotando desde hace rato y Raffo arranca ahora, y tiene cuatro meses para intentar revertir los 40% puntos de los que hablan las encuestas.

El tercero en discordia es el senador Jorge Gandini. Sus seguidores dicen que el líder de Por la Patria quiere participar en las internas para fortalecer una línea al Senado, que no tiene aspiraciones presidenciales.

Los blancos aguardan, para completar la grilla la decisión de Juan Sartori, si repite su candidatura a la Presidencia o solo le apunta al Senado..

Carlos Lafigliola y Roxana Corbran son dos  pre candidatos para la competencia interna del Partido Nacional.

Los Colorados con las internas más inciertas

Pese a que las encuestas sepultan todas las ilusiones, prácticamente lo dejan sin chance a quien quiera que gane la Interna del Partido Colorado, el partido que más ha gobernado en nuestro país, vive y lucha. Sus hasta ahora, seis pre candidatos, no se dan tregua, y todos se atribuyen chance de ganar y volver a poner el Partido de Batlle en lo más alto de la campaña electoral.

Los números fríos dicen que Robert Silva toma la delantera y asoma como el posible ganador, con buena base en Salto.

Pero en la dimensión de los “números colorados”, Tabaré Viera, con el Sanguinettismo detrás, con Vamos Salto en el norte, el viejo guerrero riverense y actual ministro de Turismo, tiene posibilidades.

Otro que aparece con buenos números es Andrés Ojeda y su pecera parece ser los barrios más humildes de Montevideo y los sin partidos, por el tema Seguridad, que maneja muy bien. Otro punto a favor de Ojeda es que ha sumado varias agrupaciones fuertes del interior, como la de Montaner en Tacuarembó, una lista fuerte en Durazno, y algunos baluartes capitalinos. Además sumó a la salteña Elsa Capillera, ex diputada de Cabildo Abierto y de gran predicamento en los barrios marginales de la capital.

En estos días salió con muchas ganas Gabriel Gurmendez, ya con propuestas fuertes, con todo el “Jorgismo” detrás, y con muchas figuras coloradas del actual gobierno o cercana al mismo. También le abrió las puertas a votantes de otros partidos y a viejos dirigentes colorados, inactivos desde hace un par de ciclos electorales.

Gustavo Zubia la sigue remando con su tercera vía, lo mismo que Guzmán Acosta y Lara que va con Vientos de Cambios en busca de la hazaña.

Los colorados esperan por el anuncio de por si o por no de Carolina Ache, y el hasta esta altura, “El Milagro” de Pedro, la decisión de Bordaberry puede cambiar el rumbo de las internas coloradas. Aunque en los mentideros políticos se dice que si Bordabderry vuelve alguna vez, no será en el Partido Colorado, sería en  CA, será?.

Cabildo abierto, partido independiente y ainda mais

Una interna distinta, viven partidos como, Cabildo Abierto, Independiente, Unidad Popular, el PERI y otros que se han sumado a la grilla electoral para las Internas de junio. Porque tienen sus candidaturas resueltas para las nacionales de octubre y las internas son un mero trámite. Eso los hace aparecer en las encuestas con muy pocos votos. Hay asombro en muchos medios nacionales por el bajo porcentaje en las encuestas que marca Cabildo Abierto, porque salvo en Salto, y una media docena de departamentos, no tienen lucha interna.

Ya se celebra octubre y se ignora junio

Lo dijimos al comienzo, las encuestadoras se instalaron en octubre y dejaron de lado la internas de junio. Pero para ser candidato en octubre o en mayo del 2025 se debe ganar la candidatura en junio.

Cuando en junio votan entre el 44% al 50% del total de habilitados, cómo hace un partido como el FA para llegar al 47% cuando tradicionalmente en las internas vota menos que los partidos tradicionales, alrededor del 30%.

Quien puede asegurar hoy que pueden votar en octubre el 50% del electorado que tradicionalmente no participa en las Internas. Además hay 250 mil jóvenes que votan por primera vez.

Además, en el camino a octubre, e incluso a noviembre pueden darse  acontecimientos que modifiquen las intenciones originales de los votantes. Todos recuerdan el duelo de noviembre de 2009 entre Mujica y Lacalle Herrera, El Cuqui arrancó como favorito hasta que habló de “pasar la motosierra”, y allí todo se derrumbó. Por eso, en todo acto electoral hay que tener en cuenta “al hombre y las circunstancias”, así que, ganar puede ganar todo aquel que se presente como candidato, pero ganador, ganador de verdad será el que sume más voluntades después de abiertas las urnas…

CAMACA

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gqpk
- espacio publicitario -