back to top
22.1 C
Salto
domingo, noviembre 16, 2025

Polémica por las plazas 

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

El gobierno de Albisu inaugura mejoras en Plaza Artigas, pero el edil Furtado denuncia “abandono total” en los barrios

El Gobierno Departamental presentó este fin de semana el resultado de la puesta en valor de la Plaza Artigas, la principal de la ciudad, en una actividad encabezada por el intendente Carlos Albisu. Sin embargo, la inauguración generó una inmediata respuesta del edil frenteamplista y exdirector de Servicios Públicos, Mario Furtado, quien criticó la priorización de las obras céntricas frente al “abandono total” que, según denunció, viven las plazas de los barrios.

La controversia pone de manifiesto dos visiones opuestas sobre la gestión de los espacios públicos en Salto, centrando el debate en la distribución de los recursos entre el centro y la periferia.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Una «puesta en valor» con nueva iluminación y paisajismo

El intendente Carlos Albisu, junto a su equipo, presentó la intervención como parte de un plan de «puesta en valor» que ya incluyó el Parque Harriague y la Costanera. El coordinador de Obras, Arq. Federico Villar, detalló los trabajos de reiluminación integral, explicando que se reemplazaron focos de 60 watts por nuevos artefactos de 100 watts para lograr mayor amplitud lumínica.

Además, se instaló iluminación específica en la fuente central, en la vegetación de gran porte y se colocó nueva iluminación peatonal en la circunvalación. Villar también destacó la sustitución del canto rodado por basalto triturado, un material que busca dar identidad local y modernizar la estética. Los trabajos se complementaron con hidrolavado para recuperar el pavimento rosado, pintura general y la instalación de un bebedero de agua purificada, fría y caliente.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

El director de Servicios Públicos, Carlos Ayuto, destacó el trabajo del personal municipal, mientras que el intendente Albisu afirmó que estas mejoras generan «mejores condiciones de seguridad y convivencia» para las familias. Aseguró que el plan continuará, afirmando: “Comenzamos con las plazas, empezando por Plaza Artigas, pero seguiremos con todas las demás”.

La contracara: Furtado denuncia «abandono» en los barrios

La respuesta de la oposición no se hizo esperar. El coordinador de bancada del Frente Amplio, Mario Furtado, utilizó sus redes sociales para mostrar una realidad completamente distinta en los barrios. El exdirector de Servicios Públicos calificó la inauguración de Plaza Artigas como una distracción frente a los problemas reales.

Furtado consideró que el gobierno “nos entretiene con una lavada de cara” mientras espacios como la Plaza Libertad, en el barrio Cien Manzanas, están en un estado deplorable. Así como la Plaza Libertad, todas las plazas de los barrios [están] abandonadas, sentenció el edil.

En su recorrida, Furtado mostró el deterioro, la «mugre» y la falta de mantenimiento, atribuyéndolo a una «falta de personal«. Sus críticas se extendieron al estado de las calles en la zona, como en calle Ramírez, insistiendo en que la Intendencia no muestra el «abandono que hay en las plazas» barriales.

Video de Mario Furtado publicado en el Facebook «MARIO FA LISTA 70»

La iluminación: un cruce de acusaciones y promesas

Uno de los puntos centrales de la polémica gira en torno a la iluminación. Furtado reclamó la autoría de las mejoras lumínicas de Plaza Artigas, asegurando que cuando estuvo en Servicios Públicos se hizo «a nueva» la iluminación, incluso cuando, según dijo, Salto Grande les falló. “Nos prometieron desde Salto Grande… que nos iban a comprar las luces y no nos compraron”, disparó Furtado.

“Nos prometieron desde Salto Grande que nos iban a comprar las luces y no nos compraron”

Esta declaración alude directamente a un convenio firmado en marzo de 2023. En aquel entonces, el intendente era Andrés Lima (FA) y el presidente de CTM era el Dr. Carlos Albisu, hoy intendente. Ese acuerdo estipulaba que CTM compraría las luminarias para las plazas Artigas, Treinta y Tres y Estigarribia, y la Intendencia (entonces con Furtado en Servicios Públicos) aportaría la mano de obra.

En esa firma de 2023, Albisu había destacado la importancia de la iluminación para la seguridad y Lima había celebrado el «trabajo mancomunado» más allá de las diferencias políticas. La crítica de Furtado sugiere que ese convenio no se cumplió como se esperaba en su momento, aunque el gobierno actual, ahora bajo la administración de Albisu, presenta la nueva iluminación de 100 watts como uno de los logros centrales de esta reinauguración.

Dos visiones, una sola ciudad

La inauguración de Plaza Artigas profundiza la grieta política que también se manifiesta con las posturas sobre la votación de la línea de crédito solicitada por la actual administración. Mientras el gobierno de Albisu celebra la recuperación de un espacio emblemático, destacando la seguridad y la modernización estética, Mario Furtado exige que esa misma inversión se refleje en los barrios.

El intendente pidió confianza y aseguró que las mejoras llegarán a «todas las demás» plazas. Para Furtado, sin embargo, la realidad de la periferia muestra que la gestión actual ha optado por embellecer la «postal» de Salto, dejando al resto de los espacios públicos en el olvido.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yqgg
- espacio publicitario -Bloom