El intendente Carlos Albisu entregó el premio “Intendencia de Salto” en la jornada hípica del 25 de agosto en el Hipódromo de Salto, evento que reunió a cuatro mil personas y reafirmó el apoyo al turf local.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El intendente Carlos Albisu entregó el premio “Intendencia de Salto” en la jornada hípica del 25 de agosto en el Hipódromo de Salto, evento que reunió a cuatro mil personas y reafirmó el apoyo al turf local.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
El Club de Leones Salto Los Azahares celebró una jornada solidaria en el Merendero Andresito con la presencia de la gobernadora distrital Mariella Spagnollo y el intendente Carlos Albisu. Además, se realizaron talleres de capacitación para dirigentes leonísticos en Salto, con participación de clubes de toda la región norte del país.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El consorcio Plaza Rural llevó a cabo su remate número 300 los días jueves y viernes, logrando una colocación del 99% de la oferta, lo que representó 13.105 vacunos en un mercado dinámico y con fuerte demanda en la mayoría de las categorías de invernada y cría.
Los negocios se realizaron al contado y con financiación del Banco de la República, y al cierre de la primera jornada, el consorcio celebró la ocasión con clientes, amigos y la prensa en el Hotel Cottage.
Una subasta con gran dinamismo
El remate número 300 ha sido un rematazo de principio a fin, con subas muy importantes en todas las categorías en comparación con el remate anterior. Tuvimos una colocación del 99% en el primer día, solo quedó un lote de terneros sin vender. Hubo una gran puja en los lotes, con tiempos de venta de hasta 10 minutos en algunos casos, cuando lo normal es 4 o 5 minutos.
Walter Hugo Abelenda
Por su parte, Alejandro Zambrano resaltó la continuidad y solidez del proyecto iniciado hace 23 años, reflejado no solo en los resultados de ventas sino en la dinámica del evento.
No fue un remate más, sino que se dio en un contexto muy positivo, algo que quedó reflejado en los porcentajes de venta y en los valores obtenidos.
Alejandro Zambrano
- espacio publicitario -
Evolución del mercado y valores destacados
Zambrano comparó la evolución del mercado, señalando que el ternero promedió US$ 3.14, el segundo mejor valor al kilo en la historia del consorcio y el mejor promedio de la zafra.
Para ponerlo en perspectiva, cuando se realizó el primer remate de Plaza Rural, el ternero valía US$ 0.81, lo que muestra la evolución del mercado.
Alejandro Zambrano
Otras categorías también registraron valores destacados:
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Novillo de 2 a 3 años: más de US$ 2.40
Vaca de invernada:US$ 2.01
Vientres preñados: promedio de US$ 794.53
Pieza de cría:US$ 511.26
Próximo remate en marzo
Plaza Rural anunció que su próximo remate será el 25 y 26 de marzo, manteniendo las mismas condiciones:
Pago al contado sin descuentos financieros para vendedores.
90 días libres para compradores y hasta 180 días de financiación para la compra de hembras con créditos del Banco de la República.