De acuerdo con el último relevamiento, permanecen 3.048 personas desplazadas de sus viviendas a causa de las inundaciones, 406 en calidad de evacuadas y 2.642 en calidad de autoevacuadas. Al analizar los datos de hoy con respecto a los reportados el miércoles, se observa que ayer jueves el número de personas desplazadas disminuyó en Artigas y Paysandú, se mantuvo en Salto, Soriano y Tacuarembó, pero aumentó en Cerro Largo. Este incremento se debe a las intensas lluvias registradas en las últimas horas durante la vigencia del aviso emitido por Inumet, que provocaron el desplazamiento de alrededor de 200 personas en ese departamento. Del total de personas desplazadas, 1.742 corresponden a Paysandú, 896 a Salto, 231 a Cerro Largo, 101 a Artigas, 39 a Soriano y 39 a Tacuarembó.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso a la población sobre la alta probabilidad de tormentas fuertes y precipitaciones abundantes desde el pasado 21 hasta hoy viernes. Durante la vigencia de ese aviso y de acuerdo con las previsiones, se registraron precipitaciones en diferentes puntos del territorio. Según el boletín pluviométrico de Inumet, en las últimas 24 horas, entre las 7 de la mañana del miércoles 22/5 y las 7 de la mañana de hoy jueves 23/5, los máximos acumulados a nivel nacional tuvieron lugar en Salto, Tacuarembó y Cerro Largo, según se detalla a continuación:
Departamento | Localidad | Precipitación |
---|---|---|
Salto | Quintana | 120.0 |
Tacuarembó | Puntas de Cinco Sauces | 115.0 |
Salto | Colonia Lavalleja | 110.0 |
Cerro Largo | Bañado de Paja | 93.0 |
Salto | Guaviyú de Arapey | 85.0 |
Rocha | 18 de Julio | 84.0 |
Cerro Largo | Cañas | 83.0 |
Salto | Belén | 80.0 |
Artigas | Paso Campamento | 78.0 |
Tacuarembó | Pueblo Ansina | 72.0 |
El informe del Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, correspondiente al mediodía de ayer jueves 23 de mayo, señala que el aporte en las últimas 24 horas fue de 17.374 metros cúbicos por segundo y el nivel del embalse a la hora 8 alcanzaba los 35.01 metros. Según el reporte, hasta la hora 15 de hoy viernes 24 de mayo, el caudal evacuado variará entre 17.000 y 18.000 metros cúbicos por segundo. Asimismo, se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los 11,40 y 11,60 metros respectivamente, y que el nivel del embalse tenderá a ubicarse en los 35,30 metros.
Hasta el momento, seis departamentos registran personas desplazadas: Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto, Soriano y Tacuarembó. A nivel país, permanecen 3.048 personas desplazadas de sus viviendas, 406 en calidad de evacuadas y 2.642 en calidad de autoevacuadas, según se detalla a continuación:
Departamento | Evacuadas | Autoevacuadas | Desplazadas |
---|---|---|---|
Artigas | 17 | 84 | 101 |
Cerro Largo | 31 | 200 | 231 |
Paysandú | 160 | 1.582 | 1.742 |
Salto | 177 | 719 | 896 |
Soriano | 17 | 22 | 39 |
Tacuarembó | 4 | 35 | 39 |
Totales | 406 | 2.642 | 3.048 |
