La imposición final y el ascenso
El sábado pasado marcó un momento histórico para Peñarol, que regresó a la Divisional «B» tras vencer a Club de Pesca por 1-0 en la final, disputada en el Carlos Ambrosoni ante casi 7.000 aficionados. Este ascenso simboliza una evolución en el equipo, que busca recuperar su imagen tras años difíciles, incluyendo su paso por la Divisional «C».
Orestes Rolfo, campeón salteño con Peñarol en 1969, recordó con melancolía aquellos tiempos gloriosos. Para él, el triunfo actual es un puente que une épocas, aunque señala que el nivel alcanzado en el pasado no volvió a repetirse.
El rol de Juan Pablo Hernández
El ascenso significa también la primera gran conquista como técnico de Juan Pablo Hernández, exjugador de Universitario. La Comisión Directiva destacó su capacidad organizativa, no solo en el campo de juego, sino también en la disciplina del plantel. Según Hernández, el equipo mostró compromiso total con el objetivo, resaltando la actuación de Fernando Bueno, goleador con 18 tantos: “Un factor clave, un ejemplo para el grupo”.
Mirando hacia el futuro
Con el objetivo alcanzado, el club planea fortalecer las formativas para garantizar un desarrollo sostenible. Además, se trabaja en la continuidad de Hernández y en posibles incorporaciones para afrontar los nuevos desafíos que trae la Divisional «B». Con apenas 50 días para el período de pases, las decisiones son inminentes.
En este contexto, las leyendas como Walter Finozzi (goleador del Peñarol de 1969) y las figuras actuales como Fernando Bueno tienden un puente que une generaciones. Este renacer de Peñarol deja una interrogante en pie: ¿Qué depara el futuro para el club?
El notable regreso de Gustavo Fernández

Gustavo Fernández, un histórico de Peñarol, volvió al equipo en 2024 impulsado por su hijo, quien lo acompañó durante toda la temporada. Para Fernández, esta experiencia ha sido inolvidable: “Volver a mi Peñarol querido y lograr el ascenso no tiene precio”.
Destacó el gran grupo humano formado por jóvenes talentos de la casa y el trabajo del cuerpo técnico. A pesar de la diferencia de edad con sus compañeros, Fernández elogió el respeto y compañerismo dentro del equipo: “Las ganas y la pasión por el fútbol son siempre las mismas”.
Los tres históricos del gol

Peñarol ha contado con figuras icónicas a lo largo de su historia, especialmente goleadores que marcaron épocas. Entre ellos destacan:
- Walter Eduardo Finozzi, máximo goleador en la historia del fútbol salteño, con destacadas actuaciones en Belén, Peñarol, Ferro Carril y las selecciones salteñas.
- Ramón Osvaldo De Mattos, símbolo de la casta goleadora aurinegra.
- Gustavo Miguel Filippini, referente por su temperamento y calidad técnica.
Estas leyendas son un recordatorio del legado que el club busca revitalizar en esta nueva etapa, donde el pasado y el presente se entrelazan para construir un futuro prometedor.