Porque ya los cuatro de hoy, saben lo que pasó ayer. Es una manera de relojeando el futuro también. Claro, que el presente es este hoy. Entonces, ir sacando cuentas. Si se arriesga o no. Qué es lo posible. O en qué medida soltar la misión ofensiva para asegurar la primera situación. Es hablar del arranque. Es al mejor de dos partidos. Primero los puntos y los goles después. Con Ferro Carril y River Plate de inicio. Con Ceibal y Salto Uruguay (foto) a la hora del cierre. La ventaja deportiva es para Ferro Carril y Ceibal, en caso de producirse empate en puntos y goles al cabo de los dos partidos. ¿Pero en qué medida se puede jugar con la ventaja entre ceja y ceja, si el imperativo apunta a vencer?
Ferro Carril fue el segundo.
River Plate fue el séptimo.
Ceibal fue el tercero.
Salto Uruguay fue el sexto.
*********
Los play off plantean exigencia real. Incluso a partir del entorno. Es verdad que el entorno limita o
amplifica en razón de quien sea. No es lo mismo jugar para 300 personas que para 2.000. Ese es
el punto a tener y no es un punto menor. ¿Quién saca ventaja de esa situación?. En fin….
Lo real, es que también lo de hoy en el Dickinson, cuesta a la hora de rescatar favorito en uno y
en otro caso. ¡Es que no los hay! Por algo avanzaron. Por eso se nutren de convicciones-ilusiones.
Por eso los iguala la necesidad de respuesta. Por algo son lo que son: postulantes.
¿O no es así acaso?
Van para la cancha
Jueves 20 de noviembre. Cuartos de final. Play off. Divisional «A» Campo de juego: PARQUE ERNESTO DICKINSON. 19:30 hrs. Ferro Carril vs River Plate. Árbitros: José de los Santos, Nicolás Castaño, Didier Cuello. 21:45 hrs. Ceibal vs Salto Uruguay. Árbitros: Mauricio Revuelta, Alexander Moreno, Matías Fagúndez.Parciales de Ferro Carril y Ceibal ingresan a la tribuna España, de R. Plate y S. Uruguay a la Irazoqui.
**********
EL VALOR DE LA ENTRADA
* Entradas de damas y caballeros (a partir de 12 años) $ 250.
* Palcos: $ 100.
* Menores de hasta 11 años ingresan gratis, deberán presentar la cédula de identidad e
ingresar acompañado de una persona mayor a cargo.
Que se sepa

La Liga Salteña de Fútbol informa que a los clubes de Primera “A” que disputan los Playoffs se les entregaron 50 entradas anticipadas a un costo de $150 para su venta interna, además de 30 entradas para juveniles, sin costo (hasta 18 años). Cabe señalar que todos los detalles y costos son definidos y aprobados por los neutrales de la Liga junto a las ocho instituciones participantes.
Custodio ya no más; ¿tampoco Juan Viera?

Los últimos días con más de un estallido. O con más de una decisión si de jugadores se trata. En el caso de River Plate, por lo menos por este año, el final de ciclo de Agustín Custodio. Cabe recordar que en su momento fue separado del plantel, siendo una decisión de la Comisión Directiva en tiempo de mando de Ruben Bidondo. Cuando Julio Santín asumió la Dirección Técnica se planteó la chance del retorno, hasta que finalmente se dieron las condiciones. El «Pato» retornaba a River Plate. Fue parte de la opción, acumuló minutos, aunque en las últimas horas la toma de posición: ya no más en el plantel albirrojo. Ferro Carril en tanto no está al margen de situaciones como estas, en la medida que Juan Viera, habría dejado de pertenecer al plantel por cuestiones internas. El caso del «Tato» está relacionado a las elecciones de Ferro Carril, que se verificarán en el mes próximo. Después de los tiempos de capitanía de José María Di Nápoli, el brazalete pasó a manos del «Tato».
A la hora del gol
Se trata, oficialmente, de los 10 primeros goleadores en el fútbol de la «A» al cabo de las 16 fechas disputadas. Para tenerlos en cuenta.
********
Julio Vargas (Ceibal)……….. 13 goles.
Nicolás Arbiza (Nacional)…. 8 goles.
Dalton Bueno (Ferro Carril)….. 7 goles.
Martín Lima (Sud América)….. 7 goles.
Benjamín Albín (Salto Nuevo).. 6 goles.
Agustín Chaparro (Libertad)……………. 6 goles
Gabruiel De Souza (Universitario)…… 6 goles.
Facundo Moreira (Nacional)…………… 6 goles.
Paolo Tabárez (Arsenal)…………………. 6 goles
Braian Rodríguez (Gladiador)………… 5 goles.




