Según pudo saber EL PUEBLO, Paysandú será sede este sábado de uno de los eventos deportivos más importantes del año: el Campeonato Internacional de Judo, que se desarrollará en el Nuevo Estadio 8 de Junio y que reunirá a más de 300 atletas de Uruguay, Brasil, Argentina y Paraguay. La jornada, de entrada gratuita, promete ser un espectáculo de primer nivel que combinará competencia, formación y exhibiciones con algunos de los nombres más destacados del judo sudamericano.
Entre las delegaciones participantes se encuentra la Academia de Judo Kamae Fénix de Salto, institución con trayectoria en formación deportiva y guiada por una judoka con más de treinta y cuatro años de experiencia. Desde la organización se destacó especialmente la presencia salteña, parte fundamental del crecimiento del judo en el litoral.
Un torneo con fuerte presencia internacional
El director de Deportes de Paysandú, Guillermo Arias, afirmó que el campeonato representa “otro fin de semana de gran actividad deportiva para el departamento”, subrayando la calidad de judokas que llegarán desde distintos puntos del continente. Para muchos de ellos, incluida parte del equipo uruguayo, este torneo forma parte de su preparación rumbo a competencias internacionales.
Desde Entre Ríos, Porto Alegre y ciudades fronterizas con Brasil también llegarán delegaciones numerosas, a las que se suma un grupo de atletas paraguayos, completando así un marco verdaderamente internacional que consolida a Paysandú como sede deportiva regional.
Asimismo, participarán judokas uruguayos clasificados a los Juegos Bolivarianos, una instancia a la que nuestro país ha sido especialmente invitado. Entre ellos se encuentran Tamara García (-63 kg), Mikael Aprahamian (-81 kg), Sandy Caraballo (+100 kg), todos bajo la dirección técnica del entrenador Javier Terra.

Figuras olímpicas y autoridades continentales
Uno de los atractivos centrales será la presencia de la campeona olímpica argentina Paula “Peque” Pareto, ícono mundial del judo y una de las deportistas más influyentes de la región. Pareto desarrollará diversas actividades con jóvenes atletas, clínicas técnicas y charlas que apuntan al desarrollo integral del deporte.
También estará en Paysandú el presidente de la Confederación Sudamericana de Judo, Oscar Cassinierio, quien además ejerce como vicepresidente de la Confederación Panamericana. Su participación incluye encuentros institucionales y acompañamiento al torneo, en un marco que busca posicionar al judo uruguayo en el calendario internacional del próximo año.
En paralelo, se espera la presencia del presidente de la Confederación Panamericana de Judo, cuya visita está gestionada por la Federación Uruguaya de Judo (FUJ).
Competencias para todas las categorías
La actividad comenzará a las 8:30 horas, con la participación de las escuelitas y categorías formativas. En la mañana competirán los infantiles (menores de 13 y 15 años), para luego dar paso a los Sub 21, mayores y senior. Para muchos jóvenes será su primera experiencia en un torneo de esta magnitud, lo que representa una oportunidad única de crecimiento técnico y deportivo.
El docente y entrenador Mario Larrosa destacó que varios de los competidores se encuentran en pleno ciclo olímpico, entrenando actualmente en Europa o preparándose para comenzar su calendario continental. “Es una instancia clave para medir nivel, adquirir experiencia y proyectar nuevos objetivos”, señaló.
Un reconocimiento a la historia del judo en Paysandú
El campeonato será también momento de celebración por los 45 años de la llegada del judo a Paysandú, de la mano del maestro Miguel Palacio, quien fue designado por la FUJ para desarrollar este deporte en el departamento. Palacio recordó sus comienzos con apenas “tres o cuatro alumnos en la ACJ” y valoró profundamente el crecimiento alcanzado desde entonces.
Hoy Paysandú cuenta con escuelas activas en el Estadio 8 de Junio, en la Escuela 2, la Escuela 42 y en Asdopay, como parte de un proyecto de expansión del judo a nivel educativo promovido por la Intendencia Departamental.
Una sede que busca trascender
El representante de la FUJ, Eliseo Roux, subrayó que la elección de Paysandú como sede responde al “gran apoyo recibido por la Intendencia” y por las condiciones del Estadio 8 de Junio, considerado ideal para eventos de esta escala. Durante el torneo, además, se inaugurarán los nuevos tatamis internacionales gestionados por la federación nacional ante la Federación Internacional de Judo.
El objetivo final es que Paysandú sea sede del Campeonato Sudamericano de Judo 2026, un proyecto que gana impulso gracias a la organización de este evento y al respaldo institucional alcanzado.
Salto también dice presente
La participación de la Academia Kamae Fénix de Salto agrega un componente especial para el litoral norte, reafirmando la integración regional en el desarrollo del judo. Su representante, con más de tres décadas de trayectoria, será parte del encuentro junto a un centenar de judokas de todo el país.
La invitación está abierta para todo el público. Con entrada gratuita y un despliegue de atletas de élite, Paysandú vivirá una jornada histórica para el judo uruguayo, con un nivel competitivo pocas veces visto en la región.





