back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
25.3 C
Salto

Partido Nacional llamará a la Junta Departamental al Intendente Andrés Lima por la anunciada clínica municipal de prevención del suicidio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jhww

EL PUEBLO en la Junta

Ayer en la tarde, la Bancada de Ediles del Partido Nacional convocó a conferencia de prensa para anunciar su decisión de llamar a sala al Intendente de Salto Andrés Lima para responder a las preguntas surgidas sobre la anunciada creación de la clínica municipal de salud mental o de prevención del suicidio, según trascendió en entrevista que el Intendente realizó con un canal capitalino el pasado 11 de mayo. EL PUEBLO dialogó posteriormente con el Edil nacionalista Facundo Marziotte, quien será quien lleve adelante dicho llamado en la próxima sesión ordinaria del legislativo este jueves 1° de junio.

LO POR QUÉ DE UN NUEVO LLAMADO A SALA

“Hemos resuelto –comenzó explicando Marziotte- en principio en primera persona y después comunicándoselo a los compañeros de la Bancada del Partido Nacional, de quienes hemos recibido todo el apoyo y a quienes agradezco mucho por sus aportes y sugerencias, por el apoyo de lo que hemos resuelto hacer, que básicamente es llamar a sala al Intendente de Salto para que nos explique de qué se trata esa clínica municipal para trabajar los temas de salud mental o de prevención al suicidio, como él mismo lo dijo a través de un medio capitalino”.

“Sentimos, como lo dijimos en un comienzo cuando hicimos el pedido de informes, que por lo menos se fue liviano al hablar de un tema que no es liviano, que tiene mucho peso, que es complejo, que nos interpela a todos y que no es para tratarlo así como así. Es para tratarlo en serio”.

“Entonces, lo que dijimos en la conferencia de prensa es que todavía no hemos tenido respuesta del pedido de informes que realizamos, más allá que aún está dentro de los plazos legales, pienso que de todas maneras debería haber celeridad en un tema que no es cualquier tema, y reitero, no vamos a dejar pasar este tipo de cosas, porque no es cualquier tema. Es por eso que resolvimos con los compañeros llamarlo a sala al Intendente, es así que estamos preparando una batería de preguntas que son las que tendrán que ser respondidas el próximo jueves en la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Salto, cuando estemos presentando el pedido de llamado a sala”.

NO SOY OPTIMISTA”

“A partir de ese día y por quince días el Intendente tendrá tiempo de presentarse, esperemos que con respuestas que por lo menos, nos convenzan. Yo sinceramente no soy optimista en ese sentido, producto que el 11 de mayo de este 2023 fue cuando se publicó la nota a través de un canal de la capital del país, donde él anuncia esto. Lo que queremos saber es si ahí ya funcionaba la clínica y de qué manera, porque él así lo anuncia, dice que la clínica está en funcionamiento, entonces, cuál es la puerta de entrada, dónde tiene que llegar la gente para atenderse en esa clínica, si tiene las habilitaciones correspondientes del Ministerio de Salud Pública, a dónde son derivadas las personas que trabajan desde allí. En definitiva, un montón de cosas que están dentro del pedido de informes que hacemos y que por supuesto estarán junto a otras más con el llamado a sala”.

“Ese fue el anuncio que hicimos esta tarde (ayer) en la conferencia de prensa en la Junta Departamental. El respaldo de los compañeros es absoluto para ese trabajo que vamos a presentar y esto que básicamente tiene que ver con que se dé la cara, que si se dijo algo con liviandad, ahora nosotros queremos saber todo lo que hay detrás de esto y por qué se dijo lo que se dijo y dónde tienen que ir los salteños si la Intendencia realmente va a aportar en este sentido. Porque además, en la entrevista se dice como que se sale a tapar un agujero que el gobierno nacional no contempla a través de las instituciones que deberían contemplar estas cosas, y no es así. Que a veces puede sonar a que falta, sí, siempre faltan este tipo de cosas, lamentablemente siempre faltan, pero no es cierto que el Ministerio de Salud Pública, que la RAP, que el Hospital, que los prestadores privados no trabajan estos temas. Sí lo trabajan, y tienen protocolos, habilitaciones y profesionales a cargo de estos temas. Así que, más que trabajar, están en el tema día a día. A veces no es suficiente, es verdad, lamentablemente a veces no es suficiente, pero eso no significa que no se trabaje”.

GRAVE, POCO SERIO Y MUY POCO FELIZ”

“Entonces, me parece bien importante dejar en claro esas cosas, porque si esto fue utilizado simplemente por un mero hecho político partidario para tratar generar un hecho para mostrar alguna diferencia, me parece grave, poco serio y muy poco feliz. Pero bueno, eso no lo podemos asegurar, son opiniones que podemos tener en cuenta, pero no podemos asegurarlo, por eso mismo queremos hacer lo que vamos a hacer por los carriles institucionales que tenemos en la Junta Departamental de Salto, dándole la chance al Intendente y a su equipo que se expresen ante este anuncio que reitero, no es un anuncio liviano, es el anuncio de un tema bien complejo”, concluyó Marziotte.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jhww