back to top
22.1 C
Salto
viernes, agosto 22, 2025

Nuevo Período

Para Verónica Malinowsky, Presidenta de la Junta Electoral «el trabajo es siempre en equipo»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ualy

Verónica Malinowsky, quien acaba de asumir la presidencia de la Junta Electoral de Salto, tiene una vasta experiencia en el ámbito electoral, con tres períodos previos como vocal.

En entrevista con EL PUEBLO comparte su visión y los desafíos que se presentan en el contexto de las próximas elecciones departamentales, destacando el trabajo en equipo y los esfuerzos por mejorar las condiciones en la oficina electoral.

«Comenzamos el sábado, ya es el cuarto período de Junta Electoral. Ya tengo tres anteriores como vocal y, bueno, este cuarto período que estamos comenzando, me toca la enorme responsabilidad de presidir la Junta», expresó Malinowsky al ser consultada sobre su reciente asunción. Aunque el cargo de presidenta es un reconocimiento a su trayectoria, la funcionaria subraya que el trabajo no cambia significativamente. «En realidad el trabajo es el mismo, porque siempre hemos trabajado por igual, todos presidentes, secretarios y vocales, en todas las instancias electorales y preparatorias, siempre el trabajo es en conjunto, en equipo».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Sostiene que más allá de las formalidades protocolares, el trabajo de la Junta se caracteriza por la colaboración mutua. «Lo que sí es para la parte más protocolar y cuando tiene que ver con el tema de firmar alguna nota o alguna cosa así, ahí sí van las firmas de presidente y secretario, pero después en lo que es el trabajo en la Junta como tal, siempre lo hemos hecho en otros períodos y la idea es continuar así en este, en conjunto toda la Junta, con titulares y suplentes también».

De cara a las elecciones

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Respecto al trabajo específico de la Junta Electoral para las próximas elecciones departamentales, Malinowsky explicó que una de las primeras tareas es definir el plan circuital. «Nos trasladaba el jefe de la oficina que lo próximo que tenemos es el plan circuital, o sea, la propuesta de plan circuital que será presentada a la Corte Electoral». Este plan incluye la revisión de los locales que han sido utilizados en elecciones anteriores y la evaluación de posibles ajustes, teniendo en cuenta el aumento de votantes y la necesidad de más locales en algunas zonas, especialmente en la zona sur.

En cuanto a los desafíos más grandes que ha enfrentado en su carrera, Malinowsky recordó un momento clave de su primer período. «El desafío más grande creo que fue cuando nos tocó, de todos los períodos en los que he estado, durante la presidencia de la compañera Rosana López, que lo que hicimos fue dividir alguna de las series de los distritos electorales que eran muy grandes en cuanto a territorio y crear los nuevos distritos electorales». Esta tarea implicó un trabajo exhaustivo en la delimitación de los límites territoriales y en la promoción para informar a la ciudadanía sobre los cambios. «Eso fue en los comienzos, además, en el primer período, pero después siempre ha sido bastante similar todas las elecciones», agregó Malinowsky.

Gestionar nuevo edificio

Al ser consultada sobre sus expectativas al asumir la presidencia, la funcionaria destacó la importancia de seguir trabajando en equipo. «La expectativa es continuar trabajando en equipo entre todos los partidos que vamos a estar representados en la Junta Electoral. El Frente Amplio vuelve a tener la mayoría con tres integrantes y, bueno, poder continuar trabajando en equipo, como te decía». Además, subrayó la necesidad de contar con un nuevo edificio para la oficina electoral que cumpla con los requisitos de accesibilidad y espacio. Actualmente, la oficina ha quedado pequeña, y se han tenido que alquilar otros locales para realizar tareas cruciales como los escrutinios y el sembrado de urnas.

«Nosotros le hemos presentado propuestas a la Corte Electoral. La Corte Electoral nos ha manifestado en varias oportunidades que no cuenta con el presupuesto», explicó Malinowsky, añadiendo que se está trabajando con los legisladores para que se considere este tema en la votación del presupuesto nacional.

«Hoy en día una persona que vaya en silla de rueda no puede acceder al edificio porque tiene los escalones a la entrada. Si bien después hay ascensor, pero tenés varios escalones, unos diez escalones más o menos a la entrada», detalló Malinowsky sobre los obstáculos que enfrentan los ciudadanos con movilidad reducida. A pesar de la presencia de un ascensor, el acceso sigue siendo complicado. «En esos casos a veces los familiares los cargan esos escalones hasta llegar al ascensor», señaló. Además, recordó que, en ciertos casos, la oficina lleva las mesas móviles y otros equipos para facilitar el voto en barrios o pueblos donde se encuentren personas con discapacidad.

Con un compromiso claro con la mejora de las condiciones electorales y la inclusión, Malinowsky concluyó la entrevista con una mirada hacia las elecciones de mayo. «Estaremos difundiendo las diferentes actividades que se vengan desde la oficina, en conjunto con la Junta y convocando a que sea un excelente acto eleccionario el 11 de mayo», afirmó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ualy
- espacio publicitario -Bloom