El remate 299 de Pantalla Uruguay, realizado el viernes 29 de agosto, fue catalogado como “imponente” y “para encuadrar” por el presidente del consorcio, Alejandro Dutra, quien destacó la firmeza de los precios y la venta prácticamente total de la oferta.
Dutra subrayó que lo más llamativo fueron los valores logrados tanto al kilo como al bulto, en el caso de los terneros con promedio de US$ 3,25, con los más livianos en US$ 3,65 y al bulto todos los terneros promediaron US$ 623. En los novillos de 1 a 2 años Dutra señaló que “nunca había visto un novillo en promedio a US$ 3,02”. También destacó la categoría de terneras a US$ 3,15 de promedio, con 1.126 cabezas vendidas y US$ 537 al bulto, muy cerca del valor de los machos, entre otras categorías como las vacas de invernada con valores sobresaliente y los vientres preñados.
El consignatario calificó los resultados como “un remate redondito, con récords de precios históricos”.
Factores que sostienen el mercado
Consultado sobre las razones de esta firmeza, Dutra señaló dos claves: «El ganado gordo, que sigue traccionando y con buenas perspectivas de la industria y los mercados internacionales». Además, «el clima, con un otoño favorable y una primavera que se instala con buenas lluvias y temperaturas que alientan a los productores a invertir».
Así mismo, el presidente del consorcio remarcó que todavía no aparece una gran oferta de ganado de reposición, lo que genera que “lo que se vende se reponga inmediatamente”.
Mirada hacia adelante
Dutra sostuvo que este cierre de agosto marca una tendencia positiva para los próximos meses. “La gente se anima, asegura la reposición y paga lo que vale. Se viene septiembre, con un calendario cargado y la Expo Prado, que siempre es un mojón para el sector”, concluyó.
Promedios US$
Borregos: 49; Terneros menos 140 kg: 3,65 (491 al bulto); terneros entre 140 y 180 kg: 3,41 (560); terneros más 180 kg: 3,17 (671); terneros: 2,26 (623); novillos 1 a 2 años: 3,05 (849); novillos 2 a 3 años: 2,84 (1.049); novillos más 3 años: 2,88 (1.064); vacas de invernada: 2,28 (887); piezas de cría: 556; terneras hasta 140 kg: 3,57 (464); terneras más 140 kg: 3,08 (553); terneras: 3,15 (537); terneros/as: 3,12 (511); novillos y vaquillonas de 1 a 2 vaquillonas sin servicio 1 a 2 años: 2,83 (812); vaquillonas sin servicio 2 a 3 años: 2,38 (818); vacas preñadas: 933; vaquillonas preñadas: 934; vacas entoradas: 705 y vaquillonas entoradas: 690.