- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home NOTICIAS & NOVEDADES NACIONALES Orsi Convoca a su Gabinete Designado para Definir Prioridades

Orsi Convoca a su Gabinete Designado para Definir Prioridades

El encuentro busca avanzar en la transición, centralizar documentación pendiente y establecer criterios para futuros nombramientos en el gobierno.

26
Yamandú Orsi en la presentación del gabinete Foto: Inés Guimaraens
Yamandú Orsi en la presentación del gabinete Foto: Inés Guimaraens
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8pb6

Orsi Reúne a su Gabinete para Planificar la Transición y Fijar Prioridades

Este sábado, el presidente electo Yamandú Orsi mantendrá una reunión con los ministros designados para abordar los primeros pasos de la transición gubernamental, definir prioridades para las próximas semanas y comenzar a evaluar posibles nombres para ocupar cargos en organismos públicos.

Enfoque en el Trabajo en Equipo

José Carlos Mahía, futuro Ministro de Educación y Cultura, subrayó la importancia de este encuentro para presentar lineamientos generales y promover un trabajo colectivo basado en la horizontalidad de la información. “Es fundamental que tengamos la iniciativa del Presidente, porque el trabajo en equipo será clave para su gestión”, destacó Mahía.



Presentación del gabinete de Yamandú Orsi, el lunes 16 de diciembre

FOTO Mauricio Zina / adhocFOTOS
Presentación del gabinete de Yamandú Orsi, el lunes 16 de diciembre (FOTO Mauricio Zina / adhocFOTOS

Documentación Pendiente y Avances en Educación

Un punto central de la transición será la entrega de documentación, la cual aún no se ha completado. Mahía expresó que, hasta el momento, no se han recibido las carpetas de información que deben ser entregadas a los futuros secretario y prosecretario de Presidencia, aunque valoró la disposición del actual Ministerio de Educación y Cultura para avanzar en el diálogo.

- espacio publicitario -

En cuanto a los nombramientos en su cartera, Mahía aseguró que se priorizarán criterios de idoneidad, ética y diversidad, siguiendo las directrices del presidente electo. Asimismo, destacó la importancia de alinear visiones con la ANEP, respetando su autonomía técnica para lograr mayores niveles de cohesión.

Archivo del Pasado Reciente

Respecto a la creación del archivo del pasado reciente, Mahía indicó que trabajará dentro del marco legal vigente, aunque este no será un tema prioritario en la agenda inicial. “La memoria es importante desde el punto de vista institucional, pero se debe preservar la privacidad y evitar la politización de esta tarea”, concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8pb6
- espacio publicitario -