back to top
21 C
Salto
jueves, abril 3, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

Opinión

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wo5k

Este domingo los uruguayos tendremos la oportunidad de ver tranquilamente desde nuestros hogares el debate presidencial entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado (según orden dictaminado por las urnas, para evitar susceptibilidades) de acuerdo a lo que dice la ley.

Por lo que se ha adelantado, el debate presidencial tendrá ribetes distintos al que vimos cinco años atrás o incluso a algún otro debate presidencial de otro país que hayamos podido ver. Será algo más abstracto, donde cada uno de los candidatos podrá exponer libremente sin interrupciones sus ideas concretas sobre cinco áreas temáticas que fueron pactadas por ambas partes. Habrá un brevísimo y casi simbólico espacio de tiempo para poder acotar o responder a algo que el otro diga al finalizar las exposiciones iniciales y luego podrán redondear su idea.

Más que circo, que es lo que nadie quiere (ponele), el momento será oportuno para conocer de primera mano qué piensa quien puede terminar siendo electo solo una semana después el próximo Presidente de la República, sobre cada tema que según dicen, son temas que le importa a los uruguayos porque tiene que ver con tratar de mejorar su calidad de vida.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Así que nadie espere que la sangre llegue al río, porque como ya dijo el Presidente Lacalle en alguna exposición en otro país, en Uruguay nunca pasa eso, más allá de algún desmadre generado por algún desubicado que siempre hay, aunque luego se le pague el sueldo de senador para salir a decir o publicar disparates en las redes sociales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wo5k