Montevideo
Tras arduas tareas de inteligencia por parte de personal del Departamento de Capturas Internacionales de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol (DGLCCO e I), se logró establecer la zona donde podría desplazarse Fatih Aydin, requerido desde el 21 de marzo de 2018 por INTERPOL Ankara (Turquía),
A raíz de esto, en la mañana de hoy un equipo desplegado en un balneario de Ciudad de la Costa observó a una persona con características similares con las del prófugo, por lo que se lo interceptó para identificarlo. Éste dio un nombre falso, exhibiendo un documento de identidad brasilero, pero ante la posibilidad de que efectivamente fuera el implicado se lo detuvo para constatar su identidad.
Tras confirmarla, el hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Una vez obtenida la resolución judicial comenzará el trámite para su extradición, pudiendo cumplir en su país una pena de hasta 36 años de prisión.
El implicado creó en 2016 junto a un cómplice una compañía que programó un juego virtual de computadora llamado «CitilikBank» (FarmBank).
Los usuarios compraban animales de granja virtuales, pudiendo ganar dinero real que transferían a esta empresa con el fin de seguir invertido en instalaciones avícolas, granjas, etc.
Con el dinero recaudado se crearon instalaciones en varios distritos u provincias de Turquía (ampliamente por debajo de la cantidad prometida) con el fin de mostrar a los inversores que su dinero estaba siendo invertido. Sin embargo, el dinero prometido a éstos no fue pagado a enero-febrero del 2018, sino que fue transferido a las cuentas personales de los integrantes de la organización criminal compuesta por ocho miembros.
Mediante esta maniobra lograron recaudar más de 2 billones de liras turcas, (aproximadamente 500 millones de dólares).
Una de las formas de atraer a las víctimas era a través de publicidad para televisión y campañas en redes sociales, proporcionando falsas promociones.
Cabe destacar que en nuestro país se detuvo y condenó en 2018 (estando pendiente su extradición), en el marco de la Operación Yamena 1, a una persona de iniciales O.N.K (de nacionalidad turca) quien ayudó a varios integrantes de la organización a quedarse en Uruguay, realizando exportaciones e importaciones ficticias desde Turquía con la empresa a su nombre, pudiéndose determinar que ocupaba un cargo de Gerente en la organización.
Fuente: DGLCCO e INTERPOL