Fue desarrollado con éxito, sin personas lesionadas y cumpliendo los objetivos operativos.
— Crio.(R) Fabián Severo
En conferencia de prensa realizada en Jefatura de Policía de Salto, el jefe de Policía, Crio.(R) Fabián Severo, informó sobre el desarrollo de una nueva etapa de la operación denominada “GORO”, ejecutada por la Dirección de Investigaciones y la Brigada Departamental Antidrogas, junto al equipo de la fiscal de tercer turno, doctora Loreley Escobar, y el Juzgado de Octavo Turno. El operativo se llevó a cabo con el objetivo de desarticular organizaciones delictivas vinculadas principalmente a la comercialización de estupefacientes.
La intervención, calificada como exitosa por las autoridades, no registró personas lesionadas y permitió cumplir los objetivos operativos previstos, incluyendo múltiples detenciones, así como la incautación de sustancias ilícitas, dinero, armas, vehículos hurtados y otros elementos de interés.
En total, se realizaron veintidós allanamientos simultáneos en distintos puntos de la zona sur de la ciudad, con un despliegue aproximado de doscientos cincuenta efectivos. La operación contó con apoyo de las Jefaturas de Policía de Artigas, Paysandú y Tacuarembó, la Dirección Nacional Guardia Republicana, la Aviación Policial, el Centro Comando Unificado y Sanidad Policial. Además, se utilizaron helicóptero y drones como parte del soporte aéreo y logístico.
Consultado sobre la cantidad de detenidos, el jefe de Policía confirmó que el número supera las quince personas, todas mayores de edad, algunas vinculadas al ámbito delictivo y con relación directa en la zona sur. Entre los detenidos, se confirmó la captura de una persona que se encontraba requerida.
Fue un trabajo de toda la policía en forma mancomunada. Se incautó droga, dinero, vehículos y una pistola nueve milímetros como evidencia principal.
Respecto a los elementos incautados, se informó sobre una pistola nueve milímetros, dinero en efectivo —en su mayoría moneda nacional—, vehículos y motocicletas presuntamente hurtados, drogas como pasta base, cocaína y plantas de marihuana, además de una importante cantidad de teléfonos celulares y joyas cuya procedencia se investiga.
La operación lleva aproximadamente dos años de investigación y fue dirigida por el Comisario Mayor Miguel Moreira. La zona operativa comprendió barrios como Salto Nuevo, Ceibal, Constitución y Quiroga. Según Severo, esta intervención se enmarca en la directiva nacional de realizar procedimientos integrados, coordinados y de alto impacto.









