back to top
martes, 1 de julio de 2025
11 C
Salto

Concurso Nacional de Pintura “Sembrando Arte”: “Queremos que en Salto se animen a participar, buscamos un representante por departamento”, dijo la Directora Ejecutiva del Programa

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o51o

Impulsado por el Programa Sembrando, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas y Presidencia de la República, fue lanzado el Concurso Nacional de Pintura “Sembrando Arte”.

Andrea Belollio, la Directora Ejecutiva de este programa que apunta básicamente a promover el trabajo de emprendedores en todo el territorio nacional, habló con EL PUEBLO y dijo que “apoyar a las artes también es apoyar emprendedores”. Más en este caso en particular, que el certamen está dirigido a artistas plásticos pero que no tengan aún trayectoria en exposiciones profesionales. “Si alguna vez expusieron a nivel de su barrio por ejemplo, está bien,no hay problema, nos referimos a que no hayan montado exposiciones profesionalmente, que no sean todavía profesionales en esto de las artes plásticas…Por eso pensamos, por ejemplo, en alumnos de tantos talleres que hay en el país”.

Por otra parte, destacó Belollio que “los premios son muy importantes, ya que estamos hablando de mil (1.000) dólares para el ganador y 500 (quinientos) dólares para cada una de las dos menciones que se entregarán, pero además de la posibilidad de exponer sus obras en lugares muy importantes del país, y esto último no solo para los tres primeros, sino que diecinueve artistas, uno por departamento van a ser seleccionados para esas exhibiciones”.
En ese sentido, sostuvo que es importante que haya participación de artistas plásticos de todos los departamentos, nacidos o residentes, y que las obras sean representativas de ese lugar.

- espacio publicitario -ASISPER

PRESENTACIÓN

Textualmente la gacetilla para la convocatoria expresa lo siguiente: “El Programa Sembrando presenta Sembrando Arte, una iniciativa que cuenta con el patrocinio de Katoen Natie y Hotel y Casino Carrasco, y el apoyo de la Embajada de Bélgica, el Parlamento y WTC Montevideo.

- espacio publicitario -UNICEF

Convocamos a pintores amateurs de todos los departamentos del país a mostrar su talento en este concurso nacional de pintura.

El concurso contará con un jurado integrado por: Philip Davies y Adolfo «Fito» Sayago seleccionarán 19 pinturas (una por departamento) entre todas las obras postuladas.

Estas obras se exhibirán en tres escenarios diferentes: Gallery Hotel Sofitel Carrasco (26/09 al 11/10), Hall de Torre 3 del WTC Montevideo (12/10 al 30/10) y Pasaje de la Democracia del Palacio Legislativo (1/11 al 18/12). La gestión cultural de las muestras estará a cargo de Teresa Cabo.
Entre las 19 obras seleccionadas, el jurado definirá 3 ganadoras, que recibirán los siguientes premios: Primer Premio – Katoen Natie de 1000 USD (mil dólares americanos) y dos menciones de la Embajada de Bélgica de 500 USD (quinientos dólares americanos) cada una. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la inauguración de la muestra en Gallery Hotel Sofitel Carrasco el martes 26 de setiembre a las 18:00 Hs.
¡Postúlate ahora a través del enlace en nuestro perfil o en nuestras historias destacadas «¡POSTÚLATE!»! El plazo de inscripción finaliza el domingo 13 de agosto.

PLAZO Y OTROS DETALLES

Respecto al plazo de presentación de obras, Belollio explicó que si bien falta más de un mes para que finalice, “es importante la difusión lo antes posible, ya que algunos artistas seguramente no han pintado aún la obra, y necesitan de tiempo para hacerlo”. Insistió asimismo en que “primero hay que inscribirse a través del formulario bit.ly/SembrandoArte…Y luego se envía una foto de la obra, no la obra misma (eso será en otro momento) en formato JPG en buena calidad de imagen al correo [email protected]

Entre los requisitos más atendibles figuran estos:
-Uruguayos o residentes
-Mayores de 18 años
-Pintores sin previa experiencia en exposiciones de arte profesional.
En lo que respecta a la temática de las pinturas, se expresa:
“La temática será costumbrista nacional y sobre los diversos paisajes del Uruguay. Se valorará especialmente que las obras sean representativas del departamento del cual es oriundo o residente el autor”.

TÉCNICA, CARACTERÍSTICAS

Pinturas originales e inéditas en óleo o acrílico (pincel, espátula), realizadas sobre lienzo en bastidor de madera de 50 x 40 cm, de altura y base respectivamente (obras con disposición vertical). La dimensión de la profundidad del bastidor, deberá tener 2 cm aproximadamente. Las obras deberán presentarse sin ningún tipo de marco.
La temática será costumbrista nacional y sobre los diversos paisajes del Uruguay (algunos ejemplos serían los ríos, monte nativo, costas, playas, puertos, campo, plantaciones, construcciones tradicionales del medio rural, costero o personajes, entre otros).

FORMATO DE PRESENTACIÓN

Se solicita que la pintura esté firmada por el postulante en su parte frontal (puede ser sobre su margen inferior derecho o izquierdo) y también deberá escribir toda la información de la pintura en la parte posterior del lienzo detallando su Título, Técnica, Dimensiones, Fecha y Nombre del autor.

La inscripción para el concurso es gratuita.
Para fines operativos y legales del Concurso, el postulante debe completar el formulario que está disponible en el sitio web https://microweb.me/Sembrando o podrá acceder en las historias destacadas en Instagram de Sembrando, así como a través de las publicaciones de las Redes Sociales del Programa.

Se deberá enviar foto de la pintura que postule, adjuntándola en el correo electrónico: concursosembrandoarte @gmail.com
La mencionada foto, debe ser de alta calidad, fiel a la obra en cuanto a color y proporciones, así como el formato de presentación en archivo JPG (Modo de color RGB).
Deberá incluir una segunda fotografía de reverso de la obra con la información referida a Título, Técnica, Dimensiones y Nombre del autor, para identificar la obra. En el mismo correo electrónico que enviará las fotografías, debe detallar:

a. Nombre y apellido del postulante; cédula de identidad; lugar de origen (nacimiento) y departamento donde reside; teléfono y dirección de contacto y correo electrónico (el mismo con el cual se registró en el formulario de inscripción).

b. Toda la información sobre la pintura (Fotografía No.2) referido a título, técnica, dimensiones y fecha de realización.

A modo de ejemplo, la descripción podría ser así: Título: Atardecer; Técnica: acrílico sobre lienzo; Dimensiones: 50 x 40 cm; Año: 2023 o el año correspondiente en el que fuera realizada.
Las postulaciones que no cumplan con las condiciones requeridas, no serán consideradas por el Jurado.

En caso de declararse desierta la convocatoria, se realizará un nuevo llamado.

Contratapa por Jorge Pignataro

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/o51o
- espacio publicitario -Bloom