back to top
17.7 C
Salto
lunes, noviembre 17, 2025

Coronavirus Autoridades sanitarias locales emiten recomendaciones para los próximos 15 días ante el avance de la pandemia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

La Mesa Departamental de Salud de Salto, reunida en el día de hoy, en la sede de la Dirección Departamental de Salud de Salto, Uruguay Nº 364, y ante la situación epidemiológica por la que transita el país y nuestro departamento, realiza las siguientes recomendaciones para los próximos 15 días, para revaluar la situación.
1-Instituciones de Salud, Educativas, Oficinas Públicas, otras Instituciones y Comercios en general:
A-Evitar todo tipo de reuniones presenciales, sean reuniones de equipo, con otras instituciones y con personas en general. Estas actividades son consideradas de alto riesgo.
Utilizar medios audiovisuales y de telecomunicación para suplir estas actividades.
B-Aquellas personas que tengan a cargo la asistencia de grupos de estudiantes, a pacientes o de atención al público en general se recomienda uso de doble protección: tapabocas (correctamente colocado cubriendo boca y nariz) y máscara de acetato.
C-Aquellas personas que deban asistir a niños menores de 5 años o a personas con discapacidad, deben usar máscara de acetato, pero usar siempre alguna medida de protección.
D-En relación a los espacios de descanso (comedores, áreas comunes, etc.) deben estar debidamente ventilados, con el distanciamiento físico y aforo necesario (al menos 1,5 metros) y reducir al mínimo el tiempo de estancia en los mismos, ya que estos espacios se consideran de alto riesgo para contagios.
E-En los locales comerciales y Oficinas Públicas se recomienda respetar el aforo, las distancias y disminuir los tiempos de permanencia.
F-Se sugiere suspender las actividades sociales y culturales e espacios cerrados.
2-Actividades religiosas y gimnasios:
Se debe cumplir en forma estricta con el aforo permitido, las medidas de protección e higiene y los tiempos, evitando aglomeraciones en la entrada y salida.
Se promueve el correcto aprovechamiento de los espacios al aire libre, manteniendo burbujas sociales, evitando reuniones mayores a 20 personas.
A la población en general:
Las reuniones familiares o sociales limitarlas a un máximo de 10 personas y realizarlas e espacios abiertos.
Disminuir la movilidad, mantener las burbujas sociales y evitar eventos innecesarios.
Exhortamos realizar un uso racional de los servicios de salud, en particular de los call center y equipos encargados del monitoreo y seguimiento de los casos de Covid 19. Estos equipos se encuentran, desde comienzos de la pandemia, con una gran sobrecarga de trabajo y a pesar de que se han reforzado para mantener una correcta asistencia, apelamos a la cooperación y solidaridad de los usuarios a fin de asegurar un correcto funcionamiento.
Se está llevando a cabo la campaña de vacunación Covid 19 en forma coordinada por agenda electrónica. Instamos a la población a informarse por los diferentes medios de comunicación, en qué grupos y momentos se encuentran comprendidos y concurrir a vacunarse como medida sanitaria recomendada.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nwfy
- espacio publicitario -Bloom