Con actos cargados de simbolismo, emociones y fuerte respaldo institucional, asumieron en las últimas horas nuevos alcaldes de nuestro departamento, Sandra Toncobitz en San Antonio, Luis Enrique Zuliani en Belén (reelecto para un nuevo mandato) y Luis Enrique Valerio en Villa Constitución.
Los tres eventos contaron con la presencia del intendente departamental, Dr. Carlos Albisu, autoridades nacionales y departamentales, y una nutrida concurrencia de vecinos. Este sábado asumirán los Alcaldes de Mataojo, Colonia Lavalleja y Valentín.
SAN ANTONIO: CONTINUIDAD Y NUEVOS DESAFÍOS
En el Municipio de San Antonio, la jornada marcó el fin de una etapa y el comienzo de otra. El alcalde saliente, Martín Barla, fue el primero en hacer uso de la palabra. Con un tono agradecido y sereno, valoró la continuidad en la gestión municipal.
“Esta es una transición que en realidad venimos haciendo desde hace más de 10 años”, recordó, subrayando el trabajo sostenido en el territorio. También resaltó el protagonismo popular en la vida institucional:
“No estamos aquí porque queremos, sino porque el pueblo es quien manda y nos pone en estos lugares”, afirmó con emoción.
La nueva alcaldesa, Sandra Toncobitz, agradeció el respaldo recibido por parte de la comunidad y subrayó la relevancia de este nuevo ciclo no solo para San Antonio, sino para todo el departamento. En su discurso, saludó especialmente al intendente Albisu y expresó su deseo de construir una gestión basada en el respeto institucional:
“Tenemos la certeza de que seremos respetados como Municipio y como personas electas, algo que no siempre ocurrió en el pasado”, señaló con firmeza.
BELÉN: GESTIÓN CON RAÍCES Y PROYECCIÓN
En Belén, la asunción de Luis Enrique Zuliani como alcalde por segundo período estuvo marcada por un clima de orgullo y cercanía. El alcalde saliente, Milton Farinha, abrió la ceremonia destacando la vigencia democrática del proceso:
“Hoy estamos celebrando una asunción en total democracia, que hace eco en cada rincón de nuestro pueblo”, manifestó.
Zuliani, visiblemente emocionado, expresó su agradecimiento al pueblo de Belén y rememoró sus orígenes con un fuerte sentido de pertenencia.
“Le agradezco a Dios por darme nuevamente esta oportunidad, en el pueblo donde nací y que tanto amo”, expresó. En su repaso de gestión, destacó importantes avances como mejoras en servicios, la renovación de espacios públicos, conectividad mediante fibra óptica y el inicio de obras de infraestructura largamente esperadas.
“Fue una obra muy demandada por nuestra gente y por la que golpeamos puertas durante años. Hoy comienza a hacerse realidad”, dijo en referencia a la renovación del acceso a la localidad.
El intendente Albisu cerró el acto con un mensaje claro de respaldo a la descentralización y la cooperación institucional.
“No van a tener que golpear puertas, van a estar abiertas. La gente no puede ser rehén de los partidos políticos y nosotros vamos a trabajar por Salto, por Belén, sin distinciones”, aseguró.
VILLA CONSTITUCIÓN: UN NUEVO CAMINO CON ESPERANZA
En el caso del Municipio de Villa Constitución, la asunción de Luis Enrique Valerio coincidió con la celebración del 173° aniversario de la fundación de la localidad. El alcalde saliente Carlos “Tito” Souto, repasó una década de trabajo y crecimiento colectivo:
“Constitución ha crecido y lo ha hecho porque tuvimos voluntad, capacidad de gestión y porque supimos golpear puertas en todos los niveles”, aseguró. También llamó al nuevo equipo a continuar esa senda y les deseó éxito:
“Si Constitución crece, si Salto crece, crecemos todos”, expresó.
El nuevo alcalde, Luis Enrique Valerio, brindó un discurso cargado de agradecimientos y compromiso ciudadano:
“Hoy comienzo a transitar un camino de esperanza lleno de proyectos, con propuestas que nacieron del diálogo con la gente”, afirmó. También delineó los principios rectores de su gestión. “Compromiso, transparencia, honestidad, respeto mutuo y humildad”, subrayó, prometiendo una administración responsable y cercana a las necesidades sociales.
El intendente Albisu destacó el vínculo afectivo y territorial que mantiene con Villa Constitución desde hace años y celebró los logros de la gestión saliente. Ratificó su voluntad de colaboración más allá de las diferencias políticas.
“Acá puede haber gobiernos de distintos colores a nivel nacional, departamental o municipal, pero todos nos debemos a la gente”, afirmó. Y concluyó con una proyección optimista: “Si dentro de cinco años tenemos una Constitución mejor, es porque hicimos las cosas bien y estuvimos a la altura de las circunstancias”.