back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Nuevo centro de operaciones en la frontera Brasil-Uruguay financia a Hamás y otros grupos terroristas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/juk6

La frontera entre Chuí (Brasil) y Chuy (Uruguay) es el nuevo foco de lavado de dinero para financiar a Hamás, según reveló una investigación exclusiva de Infobae. La red, vinculada al crimen organizado brasileño, ha sido objeto de importantes operativos policiales.

Al Qaeda, Hezbollah y ahora también Hamás: la financiación del terrorismo en Brasil tiene un nuevo centro de operaciones

Lamentablemente, mucha gente desconoce la realidad de la región Palestina e Israel, dónde los relatos suelen ganar a la verdad y la falta de conocimiento general es aprovechada para beneficio de las organizaciones terroristas. Abusan de esa ignorancia y mienten a la gente para obtener apoyo. Palestina es un país, como Israel; ambos países son «jóvenes», creados en posguerra que además comparten una historia tan rica como sangrienta, pero que nada tiene que ver con las organizaciones terroristas que hoy se adueñaron del relato. El pueblo israelí y el palestino comparten muchas cosas en común, conviven de forma pacífica y armoniosa, pero lamentablemente los grupos terroristas usan al pueblo como escudo y venden un relato para conseguir financiamiento en otras partes del mundo dónde es más fácil creer el cuento que informarse. Es cierto que el pueblo palestino está sufriendo, pero también es cierto que pocos quieren ver a manos de quién está sufriendo. Organizaciones como Hamás, Hezbollah y Al Qaeda los usan como escudo, carne de cañón y fuente de financiamiento.

La frontera seca entre Chuí, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, y Chuy, del lado uruguayo, ha emergido como un foco de actividades ilícitas que financian a grupos como Hamás, según revelan fuentes de investigación citadas por Infobae. Esta región, hogar de la mayor y más antigua comunidad palestina en Brasil, ha sido objeto de varias investigaciones a lo largo de los años, incluyendo aquellas relacionadas con Al Qaeda y Jamaa al Islamiya, su brazo armado egipcio.

Operaciones de Lavado de Dinero

El pasado 23 de agosto, la Policía Civil de San Pablo, en su operación Downtown, descubrió una red de lavado de dinero vinculada al Primer Comando de la Capital (PCC), el grupo criminal más poderoso de Brasil. Un empresario palestino originario de Chuí, con varios negocios en la frontera, fue identificado como uno de los operadores clave en este esquema. El dinero generado por el PCC a través del narcotráfico en Cracolandia, San Pablo, era lavado mediante un banco, casas de cambio y empresas en Brasil y Uruguay, incluida la offshore Farlow Development S.A., expuesta por los Panamá Papers.

Impacto en la Seguridad Internacional

La red de lavado de dinero en esta frontera no solo financia el crimen organizado local, sino que también podría estar canalizando fondos a Hamás, lo que representa una amenaza a la seguridad internacional. La operación policial ha congelado activos por un valor de 150 millones de reales (26 millones de dólares), subrayando la magnitud y el alcance de estas actividades ilícitas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/juk6
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO