En el contexto que nos encontramos transitando es importante centrarnos en como se va modificando el sector turístico en cuanto a las preferencias del turista, apareciendo nuevas tendencias en los destinos.
La experta Mgter Eugenia Alaniz Directora de las Licenciaturas en Gestión Ambiental, Higiene y Seguridad de Córdoba, ha destacado aspectos fundamentales que busca el turista en la actualidad. Entre las nuevas preferencias resalta que el nuevo turista visita destinos pocos masificados y locales, señalando que es importante poder brindar experiencias innovadoras, además de ofrecer el producto principal del destino.

Entre otro de los aspectos mencionados, señala que los turistas optan por vacaciones cortas y con mayor frecuencia en el año. Dentro de las preferencias se encuentran los hoteles pequeños, boutique que le brindan seguridad y calidad sanitaria, y se sitúan en ambientes naturales. La experta destaca que las condiciones sanitarias se tornan prioridad y deben ser un punto estratégico en el momento de direccionar el marketing.
Eugenia define al nuevo turismo, como un turismo austero, sustentable y en grupos pequeños. «Nos encontramos con un viajero con nuevas exigencias, con garantía de seguridad y sostenibilidad ambiental» El nuevo consumidor buscará en los productos si hay aportes de sostenibilidad, lo que conlleva a los prestadores de servicios turísticos a transformarse y convertirse en empresas sostenibles.
Por otro lado Alaniz manifesta que el turista que más prevalecerá será el que se caracteriza por preparar equipajes ligeros sin tanta preparación, no usa papel, se encuentra siempre conectado, su velocidad de reserva es alta y a último momento. Manifestando que es un turista experiencial, buscando vivencias satisfactorias que le puedan dejar un significado en su vida y por otro lado un turistamultimotivacional, donde consumirá todo lo que el destino tenga para ofrecer.
La Lic señala «nos encontramos en la era de un viajero inquieto, tomador de decisiones mediante internet, optando por un turismo de bajo costo» «Las empresas deberán trabajar con las necesidades de los clientes, vendiendo vivencias que le inspiren un cambio a la persona»
La Lic. culmina remarcando que la clave será que el turismo sea sostenible. El turismo pos Covid será «Un modelo de convivencia socio ecológica, basado en el cuidado mutuo entre las comunidades humanas y el medio ambiente».
Lic. Faustina Martinez