back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Nueva reglamentación sobre jineteadas exige presencia de veterinarios

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p00g

El sueño es que, en el próximo quinquenio, las intendencias puedan generar una unidad ecuestre, aprovechando la red nacional de asuntos ecuestres y la Comisión de Asuntos Ecuestres que funciona en el MEC

Esteban Vieta, director del Área Ecuestre
Diario EL PUEBLO digital

En los últimos días comenzó a regir la nueva reglamentación de jineteadas, que traslada a la órbita del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) la autorización de eventos y exige la presencia de un veterinario en cada competencia o actividad que involucre equinos, ya sean caballos o asnos.

Canelones es el único departamento que cuenta con un área ecuestre y que, desde un principio, implementó gran parte de lo que hoy es obligatorio. En las jineteadas locales, el reglamento es riguroso respecto a las zonas donde permanecen los animales y la adaptación de la infraestructura para prevenir lesiones en los equinos.

Además, se establecen normas estrictas sobre la forma y los tiempos de la jineteada, el trato a los animales y la obligatoriedad de contar con una «ambulancia equina» con un médico veterinario en las principales actividades.

«Sería un privilegio que se pudiera trasladar a nivel nacional, gracias a una visión de largo plazo que tuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi», afirmó Esteban Vieta, director del Área Ecuestre.

La actividad ecuestre da trabajo directo a unas 50.000 personas y genera exportaciones de material genético y animales vivos de alta demanda internacional. Vieta subrayó que, además del bienestar animal, la política ecuestre debe priorizar a las personas.

«El sueño es que, en el próximo quinquenio, las intendencias puedan generar una unidad ecuestre, aprovechando la red nacional de asuntos ecuestres y la Comisión de Asuntos Ecuestres que funciona en el MEC», concluyó Vieta. La actividad ecuestre no solo está vinculada al bienestar animal, sino que también tiene un fuerte impacto en la cultura, el patrimonio, la economía, la ganadería y el trabajo en el medio rural.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p00g
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO