A través de una conferencia de prensa, el presidente de la Junta Departamental de Salto, el edil José Luis Pereira y los miembros de la Comisión de Salud, Higiene y Medio Ambiente de la Corporación, ediles Frank Bueno, Juan Carlos Perin y Pedro Rodríguez, invitaron a todas las personas, físicas o jurídicas (organizaciones públicas y privadas en general), a unirse al esfuerzo de la concreción de un Centro Cardiovascular para nuestra ciudad.
La primera reunión de esta nueva Comisión Pro Centro Cardiovascular se concretará este lunes 27 a partir de las 20.30 horas en la sede de la Junta Departamental (JD), oportunidad en la que el Director del Hospital Regional Salto, Dr. Juan Pablo Cesio, estará dando un informe sobre las actuaciones que se han venido realizando y sobre el estado de situación del tema en la actualidad. De ahí en más, la nueva Comisión Pro Centro Cardiovascular que se estará conformando este lunes, fijará sus pautas de funcionamiento y los siguientes pasos a dar, donde no se descarta volver a solicitar una reunión con la Ministra de Salud Pública, Dra. María Julia Muñoz, o incluso con el mismo Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
De todas formas, se adelantó que ya se habría alcanzado lo que es considerado como lo más importante, es decir, la voluntad política del gobierno en otorgar el Centro Cardiovascular en Salto, según habrían afirmado a representantes de la Comisión de Salud de la JD los directores de ASSE, Félix González, su presidente, y Richard Millán.
ASUMIENDO
EL COMPROMISO
Quien dio inicio a la conferencia de prensa fue el presidente de la J.D., José Luis Pereira, quien recordó que “estamos dando cumplimiento a una Resolución de la J.D, la cual había asumido como compromiso convocar a todas las organizaciones sociales que han venido trabajando por el Centro Cardiovascular o Centro de Hemodinamia”.
“Se ha hecho una invitación –continuó- para aquellas organizaciones que ya contábamos con una participación previa, pero que también hay (además) una convocatoria amplia a los efectos que cualquier interesado, ya sea persona física o jurídica, pueda estar compartiendo el trabajo con la Comisión de Salud de la JD”.
HAY QUE NEGOCIAR
Posteriormente el presidente de la Comisión de Salud, el edil Frank Bueno, aclaró que el motivo de la convocatoria a los medios era para poder llegar “a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil organizada que estén dispuestas a participar para la conformación de una gran comisión de apoyo a lo que puede ser el Centro de Medicina Altamente Especializada”, porque como se sabe, “la Comisión de Salud hace más de tres años que está trabajando en este tema y donde se han dado pasos importantes”.
Consultado por EL PUEBLO si realmente podía constatarse alguna evolución en el tema, Bueno fue categórico al afirmar que “hemos caminado muchísimo en estos tres años últimos”, siendo el principal problema a resolver “negociar fundamentalmente con aquellos técnicos, que son pocos en Uruguay, formados a nivel internacional y con una experiencia muy importante de donde, por ser Montevideo la capital del país donde hay más habitantes, esa práctica la tienen todos los días. Sacarlos de allí es bastante difícil” por lo que “desde el punto de vista económico hay que negociar con ellos”, sostuvo.
De todas formas, Bueno aclaró que “ya tuvimos dos reuniones con los nuevos integrantes de ASSE acá en la JD y nos aseguraron que el Centro de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular va a salir en Salto. Claro, a veces las cosas no salen tan rápido como pensamos porque hay que pensar en una estructura y en la parte económica”.
CENTRO
CARDIOVASCULAR
PÚBLICO
El edil Pedro Rodríguez informó por su lado que mantuvo una reunión extraoficial con la Ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz quien le habría dicho que en este momento se “están buscando los médicos”, agregando que “es voluntad de la ministra instalarlo en lo público”, confirmó. “Ya hemos avanzado en la voluntad política –agregó-, ahora, creo que más temprano que tarde van a estar firmando las cartas intención de que se va a realizar en Salto, se va a realizar en el Hospital”.
REUNIÓN ABIERTA
Finalmente el presidente Pereira aclaró los alcances de la reunión de este lunes 27, “es una reunión abierta donde se van a fijar determinados mecanismos de funcionamiento, de decisión, determinados pasos que se van a dar. En los temas médicos, quienes seguramente lo van a estar planteando y llevando la bandera serán los propios médicos, sobre los temas económicos relacionados con la medicina, se requerirán de determinados informes. Pero la reunión del lunes va a partir básicamente de informar los avances, y en función de eso, ver qué resolución toma esa comisión departamental, si es que así decide seguir trabajando (porque) lo que se está cumpliendo es con aquella convocatoria a la que se había comprometido la JD, dándose su propio funcionamiento”, concluyó José Luis Pereira.
Nueva Comisión pro Centro Cardiovascular de Salto exhortó a unir esfuerzos en pos de su concreción
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3u9l
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3u9l