Nueva campaña educativa sobre bienestar animal recorrerá las escuelas de Uruguay

17
- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7ec4

El INBA y el MGAP lanzaron una campaña nacional que llevará talleres sobre bienestar animal y tenencia responsable a escuelas de todo Uruguay. La iniciativa busca sensibilizar a estudiantes de Primaria sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia los animales, abarcando los 18 departamentos del país.

La iniciativa recorrerá escuelas de todo Uruguay durante los próximos seis meses

El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) lanzaron este lunes 12 de agosto una campaña nacional de educación y sensibilización sobre bienestar animal, tenencia responsable y producción agropecuaria responsable.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva, con la participación del ministro de Ganadería, Fernando Mattos; la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado; y la presidenta del INBA, Marcia del Campo, además de representantes del Ministerio del Interior y la Facultad de Veterinaria.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs

«La educación es clave para promover el respeto y la empatía hacia otros seres vivos»

Marcia del Campo, presidenta del INBA

Maldonado destacó la importancia de fomentar la tenencia responsable y crear políticas que promuevan el bienestar de todos los animales, relacionando esta temática con la convivencia ciudadana y la salud pública. La campaña incluirá talleres interactivos para estudiantes de 4°, 5° y 6° año de Educación Primaria en escuelas de los 18 departamentos del interior del país.

Del Campo celebró la relevancia de la educación en la promoción del respeto y la empatía hacia otros seres vivos, mientras que Mattos subrayó el desafío de superar las barreras culturales y los preconceptos sobre el bienestar animal.

La campaña también incluirá proyecciones de cine gratuito en espacios públicos, alimentadas con energía solar, en cuatro localidades seleccionadas por departamento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7ec4
- espacio publicitario -