back to top
28.4 C
Salto
lunes, noviembre 24, 2025

Novillo Mercosur: Argentina subió 35 centavos y quedó con el valor más alto de la región

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Argentina ganó 35 centavos de dólar en la semana por las mayores ofertas de los frigoríficos y la revaluación del peso. Acumula un incremento del 13% desde principios de octubre. En los últimos siete días fue la única plaza al alza: Uruguay retrocedió dos centavos, Paraguay cinco y Brasil no tuvo cambios.

Según el análisis de Valor Carne, en Argentina el novillo pesado y trazado se paga 5,30 dólares, al tipo de cambio neto de la industria, 35 centavos más que la semana anterior. Veinte centavos fueron agregados por los mayores precios ofrecidos por los exportadores (A$300 en la semana) y los otros 15 por la valorización del peso. Desde principios de octubre, el precio de la categoría aumentó A$1.100 (18%), con 4% de aumento en la paridad peso-dólar, con lo que su equivalente en dólares creció en 13% desde ese momento. Con este movimiento, el valor en la Argentina es el más alto de la región, superando al uruguayo, lo que no se registraba desde mediados de mayo.

Por su parte, en nuestro país, el novillo tipo exportación tiene un precio de 5,17 dólares, dos centavos menos. Es la quinta semana sucesiva con recortes en la cotización, que está 30 centavos debajo de aquel pico. Los consignatarios insisten en destacar el buen nivel de actividad del mercado. La faena de la semana anterior fue de 54 mil cabezas, 3% menos que en la previa y 23% más que el promedio de las diez precedentes. La exportación viene a un ritmo tranquilo, apuntando a 34 mil tec en el mes, 25% menos interanual, pero es probable que vaya cambiando. El INAC informó 30 mil tec para octubre en la primera semana de noviembre, la semana pasada lo revisó para 33 mil y ahora informa 36 mil.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En Paraguay el novillo apto UE cotiza a 4,40 dólares, cinco centavos menos. Esta plaza sigue mostrando alzas y bajas alternativas como que estuviera buscando un equilibrio que no encuentra. La publicación Valor Agro informa que, insólitamente, el mercado interno de ese país está pagando hasta 50 centavos más que la exportación.

Finalmente en la región la última posición la sigue ocupando Brasil con el novillo gordo a 4,07 dólares, sin cambios en la semana. La pequeña baja interna fue compensada por una igual revaluación del real. El ritmo de exportaciones de la segunda semana bajó considerablemente, tras una semana récord que debe haber sido engrosada por el bajo ritmo de la última de octubre. La proyección simple iguala al récord de este último mes, pero seguramente no va a llegar tan alto.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

En EE.UU. hubo un retroceso de 16 centavos en la semana, con lo que la distancia con el récord más reciente es de 78 cents, marcado en agosto. No obstante, sigue siendo un precio muy importante, 7,75 dólares.
En Europa, con un valor de 8,83 dólares, aumentó cuatro centavos en la semana y se ubica sólo 26 abajo del récord de septiembre.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ilkn
- espacio publicitario -Bloom