El lanzamiento del Mes Emprendedor en Salto, organizado por las instituciones que conforman el Espacio Interinstitucional Emprendedor, marcó el inicio de un mes cargado de actividades que buscan promover el emprendimiento como un pilar clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en la región. Durante la conferencia de prensa de presentación, diversos representantes institucionales destacaron el rol crucial que juega el emprendedurismo en el fortalecimiento de las capacidades locales.
El Dr. Carlos Silva, representante de la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande, enfatizó la relevancia del emprendimiento como motor de oportunidades laborales y crecimiento económico. En el marco de los 15 años de la fundación, Silva compartió que este Mes Emprendedor será especial, con actividades conmemorativas para celebrar esta importante trayectoria de apoyo al ecosistema emprendedor local. «El emprendedurismo es un factor esencial para el desarrollo de la comunidad, y estamos orgullosos de poder seguir contribuyendo a este proceso», destacó.
Por su parte, Alexis Gularte, en representación de INEFOP, presentó la variada agenda de actividades que conforman este mes. Entre ellas se destacan:
Miércoles 6 de noviembre: Taller del Centro Pymes dirigido a estudiantes de UTU, que abrirá las actividades del mes.
Sábado 9 de noviembre: Feria en la Colonia Osimani, donde la chef Alicia Patella y la licenciada en nutrición Carla Piastri ofrecerán una actividad educativa a partir de las 10:00 a.m.
Miércoles 13 de noviembre: Conferencia sobre Innovación en las PYMES a cargo de Alejandro Minatta, a las 19:30 horas en el Centro Pymes, con modalidad híbrida.
Sábado 16 de noviembre: Feria de Emprendedores en el Espacio Puerto, a partir de las 18:00 horas, en el marco del 15º aniversario de la Fundación.
Lunes 20 de noviembre: Conversatorio sobre Transformación Digital en las MIPYMES, en el Centro Comercial e Industrial de Salto.
Miércoles 27 de noviembre: Taller sobre Gestión de Frustración y Estrés al Emprender, dictado por la psicóloga Carla Lorenzo, a las 10:00 a.m. en la sede de la Udelar en Salto.
Eduardo Varela Minutti, coordinador de Juventud de la Intendencia de Salto, destacó el compromiso del gobierno departamental con el impulso del emprendedurismo local. “Las familias de Salto generan un gran dinamismo en nuestra economía. Desde el gobierno departamental, apoyamos firmemente estos espacios que fomentan la creatividad, la innovación y el crecimiento económico local», afirmó.
Este Mes Emprendedor es una invitación abierta a toda la comunidad para participar en actividades que buscan fortalecer las capacidades emprendedoras y promover un ambiente colaborativo y de aprendizaje continuo. El esfuerzo conjunto de instituciones y emprendedores está llamado a marcar un antes y un después en el desarrollo de Salto, consolidando al emprendedurismo como un motor clave de crecimiento y transformación.
