Tenis
El serbio Novak Djokovic conquistó por primera vez en su carrera la medalla de oro del tenis olímpico, al vencer al español Carlos Alcaraz el pasado domingo en una electrizante final en Roland Garros.
A sus 37 años y con el récord de 24 Grand Slam, Djokovic obtuvo el triunfo en dos parciales de 7-6 (7/3)y 7-6 (7/2) logrando el único gran título que faltaba en su palmarés, la medalla de oro olímpica.
Casi tres horas de un intenso partido disputado al más alto nivel, el serbio dejó saltar su emoción para celebrar su logro tan ansiado. Enfrente, Alcaraz lloró por la amargura de la derrota, pese a darle a España una medalla de plata.
La Philippe Chatrier recibió colmada y bajo el sol la gran final. Djokovic, número dos del mundo y máximo ganador de Grand Slam con 24 títulos, frente al número tres de la ATP y ganador de 4 ‘grandes’ a sus 21 años, incluidos este año Roland Garros y Wimbledon.
Cada juego respondió a las expectativas, con ambos dando sus mejores golpes y salvando oportunidades de quiebre en el primer set hasta el 4-4.
Bolas imposibles de Djokovic, respuestas más difíciles de explicar de su joven rival y juegos eternos. En el primer tie-break, Djokovic puso toda su experiencia al servicio de un 7-6 que lo acercaba al oro.
Alcaraz sintió el impacto de perder el primer set y mostró titubeos en el arranque del segundo parcial. ‘Nole’, operado de la rodilla derecha en junio, confirmó que en París sí estaba para disputar de igual a igual ante el español y no como en la final de Wimbledon, donde fue vapuleado por el de Murcia.
El podio de individuales de hombres lo completó el italiano Lorenzo Musetti.
Sin embargo, la imagen que quedará en las retinas de la audiencia global será la de ‘Djoko’ de rodillas en la tierra batida de Rolang Garros, con los ojos llorosos, celebrando la corona que más le costó alcanzar.
París-2024 pasará a la historia como la competencia en que Djokovic torció su suerte en Juegos Olímpicos y se colgó el oro.