back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.8 C
Salto

No tenemos pruebas del cobro excesivo a turistas, nos hubiese gustado llegar a ellos y poder conversar 

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ece0

Alberto Brizuela, Presidente del Centro Unión Taximetristas de Salto

En una reciente conferencia de prensa, Alberto Brizuela, Presidente del Centro Unión Taximetristas de Salto, abordó la polémica surgida tras las denuncias de turistas sobre tarifas excesivas en el servicio de taxi desde el aeropuerto. 

Brizuela comenzó informando sobre la intención de  aclarar dos puntos, enfatizando la importancia de abordar la situación con transparencia y responsabilidad.

Recordemos que se hizo viral una información de que turistas que arribaron a Salto habían criticado el servicio de taxi que les cobró una tarifa de 2.400 pesos desde el aeropuerto hasta la terminal.

“Todos sabemos ya qué es lo que pasó… con el viaje que de aeropuerto a terminal se cobró excesivamente”, explicó Brizuela, quien se mostró preocupado por cómo estas situaciones han impactado negativamente en la reputación del sector. Aclaró que desde el primer vuelo, su organización estuvo presente para garantizar el servicio, ya que “Taxi Naranja acordó brindar el servicio y estar presentes allí cada vez que llegara el vuelo”.

Brizuela destacó que existen precios fijos e inamovibles establecidos para el servicio de taxi, “que son públicos”, y que la organización trabaja para mantener estándares de calidad. Sin embargo, reconoció que algunos taxis ajenos a su grupo prestaron servicio desde y hacia el aeropuerto.. “Sabemos que en tres oportunidades hubo taxis que no eran del grupo de nosotros”, indicó, y se lamentó por la falta de pruebas concretas sobre el tema.

Al profundizar en la investigación sobre los taxis que no pertenecen al grupo Naranja, Brizuela explicó que la organización estuvo en constante contacto con las autoridades y los compañeros taxistas para esclarecer la situación. “Estuvimos presentes desde el principio, conversando con los compañeros y tratando de investigar sobre el hecho”, subrayó, destacando el compromiso de su grupo por entender lo que había ocurrido. 

Brizuela aclaró que, aunque se indagó sobre quiénes estaban operando en el aeropuerto durante esos días, no lograron obtener pruebas concretas que apuntaran a la responsabilidad de algún taxi en particular. “Lamentablemente, no hemos podido comprobarlo”, admitió, enfatizando que es fundamental actuar con responsabilidad y no señalar a nadie sin evidencia sólida. “Nos hubiese gustado llegar a esos turistas y poder conversar con ellos”, agregó, refiriéndose a los turistas afectados, y expresó su deseo de poder resolver la situación para garantizar que no se repita.

El presidente del Centro también se mostró preocupado por la injusticia que ha sufrido un compañero taxista, quien ha sido señalado sin tener pruebas que respalden las acusaciones. “Esta persona lamentablemente ha pasado un mal momento porque se lo ha apuntado que fue él quien hizo el viaje”, explicó, reiterando que desde su organización nunca se ha intentado señalar a alguien sin fundamentos. “Si hoy o mañana se comprueba que fue un taxi del grupo de nosotros, no vamos a tener problema de comunicarlo nuevamente”, agregó, reafirmando el compromiso de la organización con la transparencia.

Falta de controles desde la Intendencia

La falta de control por parte de la Intendencia fue otro tema en su discurso. Brizuela expresó su frustración al afirmar: “Desde 2014 no se regula ni se controla a los taxis como tiene que ser”. Aseguró que, a pesar de los constantes pedidos de fiscalización, las autoridades no han tomado las medidas necesarias para garantizar que todos los taxis, tanto formales como informales, operen bajo las mismas normas.

El presidente de la Centro Unión Taximetristas de Salto hizo un llamado a la Intendencia para que asuma su responsabilidad en la fiscalización y la regulación del servicio de taxis en Salto. “Es fundamental que haya un control adecuado para proteger la integridad y la reputación del sector taxi en nuestra ciudad”, concluyó, dejando en claro que la colaboración entre taxistas y autoridades es esencial para lograr un servicio de calidad que beneficie a todos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ece0
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO