back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
26 C
Salto

No más “maldita herencia”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/92y5

Desde que tenemos uso de razón asistimos al mismo panorama. El gobierno que asume le endilga todo lo que entiende que no puede hacer al gobierno anterior. Es y ha sido así siempre. Habría que saber entonces porqué en cada caso se disputa con uñas y dientes la posibilidad de acceder al gobierno. ¿Sera éste un trofeo demasiado apetecible como para dejarlo pasar? Ha sido siempre así.
Al punto que hoy casi a un año y medio del nuevo gobierno seguimos escuchando la misma referencia. No justificamos para nada, ni desconocemos, los malos negocios, los gastos innecesarios, las prebendas para empresas y empresarios “amigos” y no lo justificamos porque esta ha sido siempre la forma de hacer “caridad” con el dinero del pueblo.

Con mucha desazón vemos que sería válido perfectamente que los votantes del gobierno actual pensaran entonces ¿para que los votamos?. ¿Ha sido para “cargarles una pesada mochila que sigue y seguirá pesando sobre su espalda?
Basta ya de hablar sobre “herencia maldita” o similares. Nadie puede decir que ignoraba como estaban las cosas y por lo tanto no es ese un elemento válido para argumentar por qué no se hacen las cosas.
Cuando. Menos aún emplear un criterio cuando se evalúan las políticas nacionales y otro totalmente opuesto cuando se lo hace con las políticas departamentales.
Lo que sabemos y podemos dar fe es que el ciudadano es partidario de ver todo según el color de su preferencia. Vale decir cuando el gobierno es opuesto a lo que pensamos no hay nada bien hecho. Cuando es afín a nuestras ideas, está todo bien o Se hace lo que se puede “porque no se olviden que hemos heredado una pesada carga”.

Ni lo uno ni lo otro. Que la carga es pesada, seguramente, pero no ignorada o desconocida. Gobernar no es tarea fácil, ni mucho menos lo es, dejar satisfechos y contentos a todos los ciudadanos.

En política la discusión es permanente y seguro que es también la base de la democracia, pero siempre y cuando se haga con honestidad. Seamos capaces de mirar más allá de los c olores partidarios, porque en caso contrario seguro que habremos de morir en nuestra mediocridad. Eso si atribuyéndole la culpa a la “pesada carga” que recibimos.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/92y5
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO