back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

No estamos lejos de Ecuador

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rddu

Cuando decimos que no estamos lejos de Ecuador no nos referimos a la distancia física entre nuestro país y el Ecuador, sino a la situación que viven aquellos países como Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, que cometieron el “pecado” de sentirse a salvo de narcotráfico y este lo invadió todo.

Ecuador es uno de estos países y hoy se halla ante un intento de convertirse en un “narcoestado”

Es que si alguien piensa que a la situación de Ecuador, donde  ha habido candidatos a la presidencia de la República con chalecos antibala, algo impensado de ver en el Uruguay, se equivoca, porque estamos más cerca de lo que se supone de caer a la misma situación.

Es que los “valores” que hemos pregonado y que inculcamos a nuestros niños y jóvenes todo lo justifican y salvo aquellos que tuvieron la suerte de que alguien les alertara, los demás fueron víctimas del “hace la tuya” y el que ostenta poder económico o de cualquier índole es que resulta respetable, admirable y hasta para muchos es el ejemplo a seguir.

Cuando nos enteramos que hay autoridades involucradas con el narcotráfico. Cuando comprobamos que se sigue usando nuestros puertos marítimos, o aéreos para el envió de la “merca” a Europa y otros destinos.

Cuando comprobamos que hoy existen otras drogas peor que las que nos preocupan y han sido capturadas en el Uruguay, entonces se entenderá por qué decimos que no estamos tan lejos de Ecuador.

Es que la tentación del dinero o el poder económico ha sido inculcado en la sociedad en que vivimos como lo único que todo lo justifica. Poco importa cómo se consiga, sino “cuanto se consiga”.

El automóvil más lujoso, las chicas más disputadas, los bienes de todo tipo que algunos ostentan todo lo justifica y lamentablemente les hemos dado “en bandeja” a las nueva generaciones de uruguayos. A los que no les interesa prepararse o capacitarse para ser respetados, sino hacer dinero rápido de la forma que sea, y cometiendo las tropelías que permitan obtenerlo.

Todos estamos mirando la respuesta que Ecuador sea capaz de dar a la situación que vive, pero poco entienden que a esto no se llega de un día para el otro. Hay países que aún están a tiempo de evitarla, mientras no se conformen con barrer para debajo de la alfombra y mientras se entienda que no se trata tanto de lo que haga un país, sino una región y el mundo globalizado en general.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rddu