Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Falleció el 6 de noviembre de 2025, a los 21 años de edad. Su madre: Ana Paula Viettro; su padre del corazón: Víctor Hugo Solís; sus hermanos: Juan Carlos y Julieta; sus abuelos: Miguel y Manuela; y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Falleció el 6 de noviembre de 2025, a los 21 años de edad. Su madre: Ana Paula Viettro; su padre del corazón: Víctor Hugo Solís; sus hermanos: Juan Carlos y Julieta; sus abuelos: Miguel y Manuela; y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El pasado miércoles 29 de enero, el Parque Martín José fue el escenario del primer Plogging del 2025, una iniciativa organizada por la Intendencia de Salto en conjunto con COOPTZES y Aldeas Infantiles. La jornada contó con la participación entusiasta de los Líderes Infantiles Verdes y los Líderes Aldeanos, quienes demostraron que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida.
Compromiso juvenil con el medio ambiente
El director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Salto, Nicolás Palacios, destacó el impacto de la actividad:
Hoy estos jóvenes no solo participan, sino que lideran un cambio y enseñan a los adultos sobre la responsabilidad ambiental.
Por su parte, Ariel Ugartemendia, coordinador de Gestión Integral de Residuos, resaltó el valor educativo del Plogging:
Es una herramienta fundamental. Es esencial que nuestros niños aprendan el valor de mantener limpio su entorno.
- espacio publicitario -
Con guantes en mano y corazones comprometidos, los niños se convirtieron en verdaderos embajadores del cambio, promoviendo hábitos como el uso adecuado de los cestos y el reciclaje.
Un evento que marca el inicio de un calendario ambiental
Desde Aldeas Infantiles, Nancy Borghi subrayó la importancia del rol de los niños en la concientización:
Ver a los niños motivar a los adultos es poderoso; están generando un cambio positivo.
En este sentido, se anunció que la actividad se repetirá cada 15 días, fortaleciendo el compromiso con el medio ambiente a lo largo del año.
Hacia una comunidad más comprometida
Facundo Molina, de COOPTZES, enfatizó que esta jornada es solo el comienzo:
Esperamos ver una mayor respuesta de la comunidad en cada una de las acciones futuras.
Las educadoras Cristina Morales y Camila Gratone coincidieron en la importancia de estas experiencias:
Los niños tienen el poder de inspirar a otros; estas lecciones deben ser un esfuerzo colectivo.
La jornada concluyó con la satisfacción de ver un Parque Martín José más limpio y renovado, reflejando la fuerza de una comunidad unida. Con acciones como esta, Salto avanza hacia un futuro más sostenible, donde la conciencia ambiental se construye desde la infancia.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ntof