back to top
23.1 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

Nicolás Pino: “El campo vuelve a estar en el centro del escenario nacional

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u8yo

Como cada año, desde el corazón de la Expo Rural de Palermo, Actualidad Agropecuaria y Diario El Pueblo establecemos contacto con los protagonistas del campo argentino. En esta oportunidad, dialogamos con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien hizo un balance positivo de las primeras jornadas de la 137ª Exposición Rural de Palermo y valoró el renovado vínculo con el gobierno nacional.

Foto: Télam

“Lo primero es agradecerles a ustedes, que desde hace muchos años están acompañándonos. Las expectativas eran grandes y se están cumpliendo. Tenemos un volumen y una calidad de animales en pista realmente destacada, una importante presencia comercial, y además, un inicio fuerte con la visita del presidente Javier Milei en el primer día”, destacó Pino.

Respecto al encuentro mantenido con el mandatario, valoró especialmente la señal política:
“A veces los gestos hablan más que las palabras. El presidente se reunió con la Mesa de Enlace por más de dos horas y confirmó su presencia y la de buena parte del gabinete para el acto inaugural del fin de semana, lo que refuerza el momento simbólico que vive el agro argentino. Para nosotros, después de años de ausencia del gobierno en la exposición, esto influye mucho en el ánimo. Aunque haya diferencias, poder verse las caras es clave.” 

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“No tengo dudas de que vendrá el presidente y varios ministros. El campo vuelve a estar en el centro del escenario, y eso, más allá de cualquier diferencia, es una gran noticia para todo el país.”

Pino fue enfático al recordar los años en que el campo fue señalado como enemigo
“Salvo el período de Macri, el agro fue atacado sistemáticamente. Mientras tanto, Uruguay, Brasil, Paraguay, avanzaron. Argentina se estancó por mezquindades políticas. Pero el agro aguantó. Hoy volvemos a tener un campo fuerte, con genética de primer nivel y con una proyección que entusiasma.”

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Sobre la coyuntura actual del sector, el titular de la Rural remarcó la necesidad de eliminar las retenciones:
“Tener derechos de exportación del 33% en algunos cultivos es obsceno. El gobierno ha dado señales claras hacia la baja de impuestos, pero hay que acelerar ese camino. El productor quiere ir para adelante, pero si la renta está acotada, la inversión también.”

En cuanto a la habilitación para exportar ganado en pie, señaló:
“Es positivo tener la opción. Ustedes, los uruguayos, son más expertos que nosotros en esto. No es un proceso fácil ni inmediato, pero contar con ese canal y sin restricciones es una buena señal.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u8yo
- espacio publicitario -Bloom