back to top
martes, 18 de febrero de 2025
17.2 C
Salto

¡Ni que hablar!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6fkt

Porrazo de la Sub 20: la historia no olvidará

La selección uruguaya se despidió del Sudamericano Sub-20 de Venezuela con derrota 3-1 a manos de Colombia, resultado que redondeó la segunda peor campaña de un conjunto celeste a nivel juvenil en lo que va del siglo XXI.

La única campaña más pobre que la actual data de 2001, cuando el elenco que dirigía Víctor Púa quedó eliminado en la primera fase. Fue la única vez bajo el formato actual de competición que un combinado uruguayo no pudo sortear la instancia de grupos.

En aquella ocasión, Uruguay cayó 1-0 con Colombia en el debut, le ganó a Chile 2-1 con goles de Sebastián Eguren y Mario Leguizamón, perdió 3-1 con Bolivia (anotó Nathaniel Revetria) y empató 1-1 con Argentina, con tanto de Pablo Lima de tiro libre. Al terminar cuarto, no avanzó de ronda.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Jimmy Schmidt fue el arquero titular en los tres primeros partidos, y ante Argentina entró Martín Silva. Delante de él, ante los albicelestes, estuvieron:

  • Carlos Diogo, Williams Martínez, Álvaro Meneses y Pablo Lima.
  • Germán Domínguez (76′ Washington Alonso), Sebastián Eguren y Sebastián Álvarez (73′ Carlos Jacques).
  • Mario Leguizamón (79′ Gonzalo Gutiérrez).
  • Horacio Peralta y Nathaniel Revetria.

Rubén «Pollo» Olivera también integró ese plantel.

De aquel distante 2003

Las otras dos campañas del siglo XXI que terminaron en eliminación registraron al menos una victoria en el hexagonal final.

  • En la edición de Uruguay 2003, con Jorge da Silva al frente del equipo, se le ganó a Ecuador con doblete de Marcelo Guerrero.
  • En Colombia 2005, hubo triunfo sobre Venezuela por 2-1.

El formato actual de competencia, con dos grupos de cinco selecciones en la primera fase y un hexagonal final, se instauró en 1997. Desde 1977 a 1995, las fases finales fueron con cuatro equipos, y antes hubo distintos formatos, pero sin que ninguno se estableciera de forma definitiva y constante.

¡No puede faltar! Federico Valverde y para que juegue

Antonio Rüdiger y David Alaba dieron un firme paso al frente en la recuperación de sus lesiones musculares, al regresar el lunes a la dinámica de grupo en la práctica del Real Madrid en su ciudad deportiva. Ambos tienen firmes opciones de reaparecer ante el Manchester City, encuentro para el que se está cuidando a Federico Valverde debido a la baja definitiva de Lucas Vázquez.

Por segundo día consecutivo, el mediocampista uruguayo devenido en lateral derecho tuvo trabajo de recuperación. No formó parte del regreso a los entrenamientos del resto de jugadores que fueron titulares el sábado en Pamplona y se quedó en el interior de las instalaciones de la Ciudad Real Madrid.

El jugador formado en Peñarol estará disponible para Carlo Ancelotti el miércoles, en el Santiago Bernabéu, donde se jugará el partido de vuelta de la eliminatoria de acceso a octavos de final de la Champions League ante el Manchester City, rival al que venció 3-2 a domicilio en la ida.

Los hijos del resultado: Racing sacó a Darío de la Dirección Técnica

Octavio Darío Rodríguez es el primer director técnico cesado en lo que va del Torneo Apertura 2025, luego de tres partidos en los que Racing no conformó ni desde los resultados ni en el rendimiento. Ganó un punto de nueve posibles y no hizo goles.

Este lunes, desde el club anunciaron la salida del entrenador, aunque no aclararon que fue despedido. Sí se informó que «ha dejado el mando» del primer equipo y que, de forma interina, asumirán Cristian Chambian y Gonzalo Aguilar.

Racing, que no renovó el vínculo de Eduardo Espinel tras finalizar séptimo en el Campeonato Uruguayo 2024 y volver a clasificar a la Copa Sudamericana, debutó en la temporada 2025 empatando 0-0 con Wanderers en el Parque Viera, y luego perdió los dos partidos siguientes: 1-0 ante Cerro de local y 2-0 con Defensor Sporting en el Franzini.

Razón de «bolsos»

Boston River recibirá a Nacional este sábado a las 17:00 horas en el Estadio Campeones Olímpicos de Florida, por la cuarta fecha del Apertura, en busca de conseguir su primer triunfo en el torneo tras el punto conseguido el pasado fin de semana ante Peñarol.

Después del partido del sábado, el tricolor recibirá a River Plate en escenario a confirmar y el Sastre debutará en la fase 2 de la Copa Libertadores como local contra Ñublense de Chile el próximo miércoles a las 19:00 en el Estadio Centenario.

Los dirigidos por Martín Lasarte están octavos con cuatro puntos en el Apertura, mientras que los de Jadson Viera se ubican duodécimos con dos unidades.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6fkt