La delegación uruguaya finalizó su participación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con 13 medallas (1 oro, 6 platas y 6 bronces). Luciano García logró la clasificación directa a Lima 2027.
La jornada estuvo marcada por intentos de hurto, el robo de una moto y varios siniestros de tránsito con lesionados leves, además de un conductor detenido por agredir a un menor tras un choque.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
La Justicia de Salto dispuso prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio ocurrido el 14 de agosto. En paralelo, la Policía investiga una serie de hurtos en comercios, instituciones y viviendas.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 63 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 72 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La delegación uruguaya finalizó su participación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con 13 medallas (1 oro, 6 platas y 6 bronces). Luciano García logró la clasificación directa a Lima 2027.
La jornada estuvo marcada por intentos de hurto, el robo de una moto y varios siniestros de tránsito con lesionados leves, además de un conductor detenido por agredir a un menor tras un choque.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
La Justicia de Salto dispuso prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio ocurrido el 14 de agosto. En paralelo, la Policía investiga una serie de hurtos en comercios, instituciones y viviendas.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 63 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 72 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Néstor Hugo Cardozo Viera. Falleció el 5 de diciembre de 2023. Edad: 74 años. Casa de duelo: Cervantes 927. Velatorio: Brasil 731, sala 3. Sepelio a efectuarse hoy a la hora 08:30 en Cremación. COMPLEJO VELATORIO RÉQUIEM.