back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Jugando para la tribuna

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n06t

No tenemos dudas que estamos igual o peor que antes. Mientras las autoridades del momento se esfuerzan por demostrar que algunos  delitos han bajado, atribuyendo la responsabilidad  a gobiernos anteriores, ignoran u ocultan el  crecimiento de otros.

O lo que es más grave aún es la posibilidad de que haya un agravamiento de los delitos y de esta forma  lo que antes considerábamos “descuidistas” o “rateros” “rastrillos” para usar un término popular, hoy engrosan las listas de asesinos , no hay día en que no se informe de algún homicidio o de una acción de sicariato.

Es que como lo hemos dicho vamos por mal camino y mientras no se admitan la influencia que tiene “don dinero” en la situación actual no habrá mejora posible.

Siempre  hemos considerado que la seguridad es uno de los temas más sensibles a la población. Pero ello no quiere decir que sea el único. Porque como lo hemos explicado hasta el cansancio, responde a una serie de causas -muchas sociales- es un tema multifacético.

Hay quienes se vuelcan a  las drogas porque no encuentran otro salida. Los hay quienes han aprendido (porque la sociedad así se lo ha inculcado) que la única forma de ser “alguien” en el barrio o en la sociedad es teniendo dinero o poder y no importa cómo se llegue a él.

Lo más detestable de todo es que se trafique con la necesidad y una vez que se prueba delinquir, teniendo dinero o poder ya no se  da marcha atrás. Esto  es lo que hay que reconocer y enfrentar.

Cuando hay delincuentes apresados  con dinero, autos de lujo o etc., etc. no puede ver la realidad quien no la quiere ver. No estamos abogando para que se procese a cualquier persona, se haya probado o nó, que está fuera de la ley.

Lo que estamos planteando es que en estos casos se extremen, la  investigación  en la línea que es de esperar. No nos sirven las denuncias que luego “desparecen”, se ocultan o lisa y llanamente no se investigan, porque ellas revelan que hay algún tipo de involucramiento.

Es seguro que no podemos probar lo que decimos, pero ¿alguien lo ignora? Cómo es posible que Uruguay sea considerado un país que se presta al pasaje de la droga hacia Europa. ¿Cómo es posible que alguien se conforme cuando se desbarata una “boca” o una pandilla?

Por este camino nunca se va a desbaratar nada. Sencillamente seguiremos jugando para la tribuna ¿o no?

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n06t
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO