Multinacional Japonesa Adquiere 41.000 Hectáreas en Uruguay: Inversión Millonaria y Potencial Planta de Celulosa

0
345
Campos forestados
Los campos forestados están ubicados al norte del país
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4zv1

La multinacional japonesa Oji Holding Corporation ha realizado una significativa inversión en Uruguay, adquiriendo 41.289 hectáreas de tierras en los departamentos de Rivera y Tacuarembó. Este movimiento, valorado en poco menos de 300 millones de dólares, ha sacudido el mercado de tierras del país y ha despertado especulaciones sobre la posible instalación de una nueva planta procesadora de celulosa.

Detalles de la Operativa

El primer indicio de esta operación fue revelado por el suplemento Agro de Búsqueda en Montevideo, informando que Oji Holding Corporation, una de las principales empresas del mercado global de celulosa, había incursionado en la compra masiva de campos en el norte de Uruguay. Posteriormente, se conocieron más detalles sobre esta adquisición, que involucra una inversión de 287.598.326 dólares en tierras uruguayas.

Estos datos fueron confirmados por el Instituto Nacional de Colonización y operadores del sector de compraventas de tierras, indicando que la compraventa se concretará mediante el pago de una sola cuota al momento de la firma de la escritura. El monto total de la operación se distribuye en 140 millones de dólares correspondientes al valor de la tierra y 148 millones de dólares a los montes forestados.

Implicaciones y Especulaciones

Desde mayo, cuando se dio a conocer la información, grupos ambientalistas han comenzado a especular sobre la posibilidad de que esta adquisición sea el primer paso para la instalación de una nueva planta procesadora de pasta de celulosa en Uruguay.

Oji Holding Corporation, con sede en Tokio, no es un desconocido en la región. La empresa, que llegó a ser el tercer conglomerado mundial en la industria forestal, papelera y de embalaje, ya posee aproximadamente 603.000 hectáreas de tierras forestadas en varios países, incluyendo 250.000 hectáreas en Brasil, donde también cuenta con una planta de producción de celulosa y papel en el estado de Minas Gerais.

Autorización Legal y Antecedentes

La firma japonesa recibió la autorización legal del Poder Ejecutivo uruguayo para ser titular de inmuebles rurales, mediante una resolución firmada el 25 de abril por el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos. Esta autorización está en línea con la ley 18.092 de 2007, que permite a diferentes tipos de sociedades, cooperativas y asociaciones ser propietarias de inmuebles rurales o explotaciones agropecuarias.

Perspectivas Futuras

Con ingresos totales de 12.200 millones de dólares en 2022 y una plantilla de 35.600 empleados, Oji Holding Corporation tiene los recursos y la experiencia necesarios para llevar a cabo esta ambiciosa inversión en Uruguay. Además de sus operaciones en Brasil, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, Vietnam y otros países asiáticos, la compañía está bien posicionada para expandir su presencia en América Latina.

La próxima fase de esta operación, y su posible impacto en la economía y el medio ambiente uruguayo, será observada de cerca por todas las partes interesadas, desde grupos ambientalistas hasta el sector empresarial y el gobierno.

Fuente: “El Acontecer”.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
4
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4zv1