Secundada por Christian Di Candia, designado sub secretario del MVOT , Cecilia Cairo, Ministra designada para el próximo gobierno del Frente Amplio, presentó el equipo de trabajo que conformará el Ministerio de Vivienda.
La ministra se dirigió a los presentes, destacando la importancia de escuchar las necesidades del interior del país y asegurando que la labor del equipo estará enfocada en brindar respuestas eficaces a las demandas de la población.
“Lo que les prometo, de verdad, es que vamos a dejar todo. Estamos dispuestos a recibir todas las críticas que nos hagan, pero también a construir caminos alternativos para responder lo mejor posible a lo que esperan de nosotros», expresó la ministra. “El interior es importante, y vinimos aquí no solo a presentar al equipo, sino a romper un poco con los protocolos y a escuchar directamente a ustedes, los vecinos de Salto.”
En su discurso, Cairo presentó a los miembros clave de su equipo, destacando que su trabajo se centrará en la planificación, la mejora de la vivienda y la atención a las necesidades de los más vulnerables. Entre los nombramientos destacados se encuentran:
María Laura Pérez, abogada de Durazno, será la Directora General de Secretaría. “Es joven, mujer, y se compromete plenamente con la transparencia y la seguridad jurídica», afirmó Cairo.
Paola Florio, arquitecta de Canelones, asumirá la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial. «Ella será la encargada de guiarnos en la planificación de la ciudad a 30 años, respetando las normas y coordinando con otros ministerios», dijo la ministra.
Claudio Fernández será el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, tras haber sido vice-presidente en el periodo anterior. «Es un amigo de toda la vida y en él confiamos para liderar la agencia que toma decisiones cruciales sobre las viviendas», señaló Cairo.
Gustavo Machado, trabajador social, será vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda. “En él confiamos para enfrentar lo bueno, lo malo y lo difícil de la vivienda”, dijo.
Paula Mosca, quien se encargó de comunicaciones en el periodo pasado, será la jefa de gabinete. «Es una trabajadora incansable y resistirá a todos los desafíos que se nos presenten», comentó la ministra.
Andrés Lima, quien liderará MEVIR en todo el país, incluyendo la ruralidad y el interior. «Él tiene la responsabilidad de hacer la síntesis y de representar a todos los departamentos, no solo a Salto», señaló Cairo.
Tamara Paseyro, quien trabajó durante años en el Programa de Mejoramiento del Barrio (PMB), será la directora de la Dirección Nacional de Integración Social Urbana (DINISU). «Es un crack, tiene un enorme compromiso con las comunidades más vulnerables», dijo la ministra sobre Paseyro.
Milton Machado, Director Nacional de Vivienda: Ingeniero civil con más de 25 años de experiencia en infraestructura y planificación urbana. Exdirector de Obras de la Intendencia de Montevideo y expresidente de OSE en dos administraciones.
En el ámbito del PMB, Martín Delgado, actualmente en la Intendencia, ocupará el cargo de coordinador del programa, mientras que Inés Sarries, arquitecta, será la responsable del Plan Juntos, un programa insignia del Ministerio.
Finalmente, Cairo presentó a Pablo González, quien se encargará de representar al Ministerio en los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano. “Él será nuestro contacto directo con el interior, asegurando que tengamos información de primera mano sobre lo que ocurre en estos lugares”, concluyó la ministra.
El equipo de trabajo, según lo expresó la ministra, tiene como objetivo inmediato comenzar a trabajar desde el 1 de marzo en proyectos que respondan a las necesidades urgentes de la población. “El primer objetivo es hacer cosas por la gente, ayudar a quienes tienen viviendas deterioradas, a quienes no tienen vivienda, y a quienes necesitan una respuesta urgente del Estado”, concluyó Cecilia Cairo.
El evento contó con la presencia de la mayor parte del equipo presentado, por los candidatos a Intendente de Salto Gustavo Chiriff, Álvaro Lima y Ramón Fonticiella, como así también dirigentes de la fuerza política que sobre todo celebró la señal de descentralización, ya que, al decir de algunos, «es la primera vez que se presenta un equipo ministerial en el interior.»