Un edil del Frente Amplio fue detenido junto a otras ocho personas en Salto, en una causa por asociación para delinquir. Su sector político ya pidió su renuncia
Una rapiña ocurrió ayer por la mañana en un comercio de calles Diego Lamas y Raffo. Dos hombres armados robaron $138.000 y huyeron en motocicletas hacia el este.
La Brigada Antidrogas de Salto detuvo a un camionero de 51 años en Av. Apolón y Ferreira Artigas tras hallar cocaína oculta en un paquete de yerba. Fiscalía de 3er Turno dirige la investigación.
Falleció hoy, 25 de octubre de 2025, a los 88 años de edad.
Su hijo: Walter Daniel Gularte; sus nietos: Daniel Sebastián, Leticia y Micaela Gularte participan e invitan al sepelio a realizarse hoy, hora 15:00, en Cementerio Central.
Falleció el 24 de octubre de 2025, a los 69 años de edad. Su esposa: Marta Maidana; sus hijos: Lucas, Agustina y Román, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse día sábado 25 a la hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Dahiana, Karina, Andrés, Juan Manuel, Juan Andrés y Jairo participan e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora 09:30, en Cementerio Central.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Un edil del Frente Amplio fue detenido junto a otras ocho personas en Salto, en una causa por asociación para delinquir. Su sector político ya pidió su renuncia
Una rapiña ocurrió ayer por la mañana en un comercio de calles Diego Lamas y Raffo. Dos hombres armados robaron $138.000 y huyeron en motocicletas hacia el este.
La Brigada Antidrogas de Salto detuvo a un camionero de 51 años en Av. Apolón y Ferreira Artigas tras hallar cocaína oculta en un paquete de yerba. Fiscalía de 3er Turno dirige la investigación.
Falleció hoy, 25 de octubre de 2025, a los 88 años de edad.
Su hijo: Walter Daniel Gularte; sus nietos: Daniel Sebastián, Leticia y Micaela Gularte participan e invitan al sepelio a realizarse hoy, hora 15:00, en Cementerio Central.
Falleció el 24 de octubre de 2025, a los 69 años de edad. Su esposa: Marta Maidana; sus hijos: Lucas, Agustina y Román, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse día sábado 25 a la hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de octubre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Dahiana, Karina, Andrés, Juan Manuel, Juan Andrés y Jairo participan e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora 09:30, en Cementerio Central.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
En coordinación con el Gobierno Departamental y el CCIS, la propuesta busca impulsar la innovación, el desarrollo y la competitividad del sector industrial local.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó en Salto los alcances del Fondo Industrial para pequeñas y medianas empresas (pymes), en una jornada que contó con la participación de la Cra. Vera Facchín en representación del Gobierno de Salto.
Durante el encuentro, el Lic. Adrián Míguez, Director Nacional de Industrias, explicó que este fondo constituye una herramienta clave de la política industrial nacional, orientada a apoyar proyectos de inversión de pymes que busquen mejorar su competitividad.
- espacio publicitario -
La actividad fue organizada en conjunto con el Gobierno Departamental, el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) y el Centro Pymes de ANDE. Míguez detalló que las empresas existentes pueden postularse para obtener hasta un 50% de cofinanciamiento, con un tope de $2.300.000, destinado a la adquisición de bienes de capital, mejoras tecnológicas, optimización de procesos productivos, diseño y capacitación.
“Este fondo acompaña a las empresas que apuestan por la innovación, el desarrollo de nuevos productos y la mejora continua”
Señaló Míguez, subrayando que el llamado es competitivo y que la adjudicación se realiza según evaluación técnica y orden de prelación.
El jerarca también presentó la nueva Política Industrial Nacional, elaborada de forma participativa entre el sector público, privado, académico y trabajadores, que contempla la creación del Consejo de Industria. Este órgano trabajará en la identificación de desafíos y oportunidades en 12 sectores clave de la economía industrial.
Finalmente, invitó a las empresas salteñas a acercarse al Centro Pymes o a la referente territorial del MIEM para recibir orientación y apoyo técnico en el proceso de postulación.
“Salto es parte activa del entramado industrial del país, por eso queremos que sus empresas sean protagonistas de esta política”
Concluyó Míguez.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9nig