SE LE CONOCIÓ POR «NO TOCA BOTÓN»
Seguro que alguna vez tuvieron la oportunidad de apreciar el comienzo de «No toca botón» en la tele o en algún dvd con el sonido a viva voz de un tema rítmico que funcionaba a manera de cortina del programa. Se trataba de «Attention mesdames et messieurs» del cantante francés Michel Fugain. La canción sumamente pegadiza se coló en el gusto popular de la gente y se convirtió en un gol de media cancha, dando a conocer al artista, si bien éste ya venía con muy buenas credenciales y extensa biografía en sus lares y también en algunas ciudades europeas. La obra de letra particular en español, especial para un espacio que identificaba al «negro» Alberto Olmedo: «Atención, señoras y señores, en un momento comenzaremos… siéntate en tu silla, 5, 4, 3, 2, 1, 0, todos los proyectores se encenderán, y todos los actores cobrarán vida al mismo tiempo… « Fue apabullante el suceso, muchas veces comentado publicamente por Hugo Sofovich, productor del humorístico y hasta por el propio Olmedo. Mientras se mantuvo en el aire «No toca botón» la característica musical fue inicio, leitmotiv y cierre de los diferentes capítulos. Así fue como el showman de París, Michel Fugain fue ganando adeptos por el Río de la Plata.
UNA BELLA HISTORIA
La historia de vida de Michel Fugain da comienzo el 12 de mayo de 1942, cuando llega a este mundo en una ciudad del sureste de Francia, Grenoble. Cuenta en la actualidad con 77 años. Hijo del doctor Pierre Fugain que lo destina a convertirse en neurocirujano mientras su madre observa en Michel una carrera como pianista, abandona sus estudios en el primer año de medicina; contaba con veintiuna primaveras, y se pone a estudiar de lleno música y canto. Pero, ya en 1964 le brota la composición, y se dedica a escribir temas para Ediciones Barclay, siendo sus primeras creaciones interpretadas por Marie Laforét, Hervé Vilard, Hugues Aufray, y Dalida, entre otros. Cinco años más tarde, en 1969 lanza su primer álbum, «Je n’aurai pas le temps». Inteligente, rápido y creativo, en 1972 crea Big Bazar, grupo artístico y musical de 15 componentes. En ese preciso momento produce «Una belle histoire» y «La féte», realizando una adaptación del tema brasileño «Voce abusou» -de Antonio Carlos y Jocafi- registrándolo como propio, llamándole «Fais comme l’oiseau». La canción se convirtió en el himno del Partido Socialista Francés. El dúo brasileño, al enterarse del plagio, inició una demanda judicial, que finalmente ganó. Sin embargo, la mayor parte de los franceses creen que la canción es de Fugain. Big Bazar dejó de existir en 1976.
VIVA LA VIDA
Después de hacer fehacientemente un estudio de mercado, Fugain funda en 1977 la Compagnie Michel Fugain, con Roland Magdane. En 1979, le da vida a un taller de comedia musical -un verdadero campo de entrenamiento para artistas jóvenes en ese rubro- en Niza, en los Estudios de la Victorine. De 1981 a 1986, prácticamente desaparece de la escena, editando solamente un álbum, «Capernaum», en 1981, y «The girl of Rockefeller» en 1985, haciendo algunas giras acompañado de una gran orquesta en directo. Regresó al éxito en 1988 con la canción «Viva la vida», imponiéndola en Francia y alrededores. Después de haber compuesto el disco de Michel Sardou, en 2000, lanza en el siguiente año un nuevo álbum a los 58 años. Producido en su propio estudio, Encore presenta once temas cuya música fue escrita por Fugain con la letra de otros autores: Claude Lemesle y Brice Homs.
ATTENTION MESDAMES ET MESSIEURS
La muerte de Laurette, su hija, el 18 de mayo de 2002, lo lleva a encerrarse solo en su bunker de L’Île-Rousse, deseando acortar su carrera, para realizar solamente lo esencial en presentaciones. Seguiría con «Attention mesdames et messieurs», en 2005, y «Bravo et merci», última producción en forma de homenaje a sus pares, donde interpreta textos ofrecidos por Michel Sardou, Maxime Le Forestier, Claude Nougaro y Charles Aznavour. También se convierte en el padrino del Festival de Auris, en Oisans. Michel Fugain está casado con Sanda, «la mujer que le da sabor a mi vida…», según sus propias palabras. Contrajeron enlace hace unos años, luego de más de una década de conocerse, y estar en pareja durante mucho tiempo.
La ceremonia nupcial tuvo lugar en Córcega, y fue solamente para la familia y muy allegados a la pareja. A partir del próximo mes de Octubre, Fugain iniciará una tourné por distintos lugares de Francia y Bélgica. Más allá de la nostalgia.
MICHEL FUGAIN: EL SHOWMAN DE CIUDAD LUZ
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9lyi
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9lyi