back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

MI PRIMER DIA UCU: UNA BIENVENIDA A LA EXPERIENCIA UCU

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6co4

En Mi primer día UCU 2024 realizamos distintas actividades en el marco del inicio de clases de la nueva generación de alumnos. Se busca darles la bienvenida y una inducción a la vida universitaria que comienzan.

La UCU es una experiencia humana y académica y eso es lo que este año buscamos trasmitirles que pudieran vivenciar mediante talleres, juegos y charlas la experiencia integral que se brinda. Experiencia que va mucho más allá de la formación académica, buscamos que tuviera instancias de innovación, creativas, de desafío para que puedan comenzar a vivenciar su experiencia en el Campus.

El Campus Salto cuenta con carreras presenciales y semipresenciales, para estas primeras las actividades de desarrollaron el 7 de marzo y para los segundos el 9 de marzo.

La propuesta fue muy similar, trasmitir aquello que los alumnos necesitan saber para cursar su carrera en la Universidad.

Primero, se realizaron actividades lúdicas de presentación, con el fin de generar un ambiente distendido y recreativo, propicio para conocerse y vincularse.

Luego, una inducción con respecto a las materias, inscripciones, plataforma virtual. Aspectos más formales, necesarios para la vida Universitaria.

Por último, se realizaron talleres, dictados de forma virtual en el caso de los semipresenciales. Se buscó dar a conocer el perfil egresado UCU:

Sentido humanista:

Este taller fue dirigido por el equipo de Asuntos Estudiantiles en el que se generó un debate con respecto a las humanidades y su sentido en la formación como profesionales.

Este rasgo implica lograr una mirada integral, ética, sensible y comprometida con el entorno inspirada en los valores del humanismo cristiano.

Identidad y propósito personal:

Con el fin de introducir a los alumnos en el autoconocimiento se pensó en que en 5 minutos pudieran obtener alguna representación, con materiales que se pusieron a disposición. Las únicas pautas eran que usar o lograr algo que los movilizara internamente y la limitación del tiempo, para posteriormente invitarlos a reflexionar sobre lo realizado.

Se intenta trabajar el autoconocimiento como una herramienta para la construcción consciente del propio camino.

Espíritu emprendedor:

Taller que fue dictado por el Centro Ithaka de UCU. Propusieron un brainstorming basados en situaciones que pudieran significar una oportunidad de negocio.

Este rasgo hace a la persona protagonista transformador de la realidad, asumiendo desafíos con creatividad y con espíritu colaborativo.

Visión de mundo:

Se trata de involucrar al alumno como ciudadano de un mundo de diversidad de culturas, aportando al mismo desde su profesionalidad y conocimientos.

En este caso tuvimos el testimonio de una ex alumna que se fue de intercambio, quien contó cómo esta experiencia le abrió muchas puertas en el exterior y los aportes a su crecimiento personal y profesional.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6co4