Primera reunión anual y avances en integración social
La Mesa Coordinadora de la Zona Norte llevó a cabo su primera reunión anual en la Escuela N° 111, reafirmando su compromiso con la coordinación institucional y el fortalecimiento de iniciativas comunitarias en Salto. La mesa ha consolidado un trabajo conjunto que abarca barrios como Fátima, Villa España, Independencia, San José, Víctor Lima, Palomar, Parque Solari, Cerro y Dos Naciones, entre otros.
Cooperación y trabajo en red
Uno de los logros más destacados es la articulación entre instituciones educativas, centros de atención y organizaciones sociales, promoviendo un modelo de gestión participativa en la comunidad.
Entidades participantes:
- Centros CAIF: San Eduardo y Mi Refugio
- Escuelas: N° 5, 64, 78, 81, 111 y 112
- Jardín de infantes: N° 105
- Programas de salud y equinoterapia
- Huerta comunitaria del Cerro
- Merendero Basquade y Grupo Social Pastoral
- Comisiones vecinales
Asimismo, la mesa ha trabajado en conjunto con ANEP, MIDES, Policía Comunitaria y la Intendencia de Salto, generando acciones concretas en áreas clave del desarrollo social.
Capacitación y promoción de derechos

Bajo un enfoque basado en los Derechos Humanos, la Mesa Coordinadora ha impulsado diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Principales acciones implementadas:
- Cursos de Gastronomía y Corte y Diseño, orientados a la empleabilidad.
- Capacitación en manipulación de alimentos y certificación de ciclo básico.
- Talleres de emprendedurismo para fortalecer proyectos productivos locales.
- Acciones de concientización y promoción de Derechos Humanos en la comunidad.
Este trabajo coordinado busca generar un desarrollo digno, inclusivo y con justicia social, promoviendo la integración entre el Estado y la sociedad civil.
Próximos pasos
La Mesa Coordinadora continuará ampliando su red de trabajo, fomentando la educación, el empleo y la participación ciudadana como pilares fundamentales del desarrollo local.
