“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
CUENTA REGRESIVA… nos encontramos a 267 días de las elecciones internas de los partidos políticos, lo que dará inicio al largo proceso electoral que tendremos en 2024 y 2025.
***
INTERPELACIÓN. “La Cámara de Representantes declara: 6°. Que considera necesario que la delegación uruguaya ante la CTMSG promueva en forma inmediata el cese de todos los contratos que en forma discrecional, a través de designaciones directas, se hayan realizado a partir del 23 de abril de 2020, en particular resulta imprescindible por los mecanismos que se entiendan pertinentes, el cese inmediato de quienes han sido contratados y se desempeñan como ediles de la Junta Departamental de Salto” (Aprobado por 93 en 95 Diputados presentes en sala, miércoles 4 de octubre).
***
CONTUNDENTE. Con el voto de todos los partidos políticos representados en el parlamento nacional, pero fundamentalmente de los partidos blanco y colorado, cuyos representantes en la Delegación Uruguaya de la CTM de Salto Grande fueron juzgados durante casi 18 horas de interpelación, se aprobó el 6° punto de una declaración que fue negociada directamente desde Torre Ejecutiva con los principales referentes de la coalición de gobierno.
***
ACERTIJO: Permitir en esa negociación, donde resultó ampliamente victoriosa la posición de Cabildo Abierto, el ingreso del aditivo donde se consideró que “la renuncia del ex presidente Carlos Albisu, debe ser acompañada por la renuncia del resto de los delegados uruguayos”, ¿fue la manera de expresarle al socio de Albisu que le habían soltado la mano desde Torre Ejecutiva y que el representante colorado debía también renunciar?
***
ENOJO. Al día siguiente el Senador Germán Coutinho desde Montevideo habló con los medios diciendo que la coalición para él se había resquebrajado por la postura de Cabildo Abierto, que no se le podía pedir la renuncia a Nicolás Irigoyen por haber ingresado a la CTM luego de las elecciones de setiembre de 2020 y que nada tenía que ver con los ingresos a Salto Grande (por lo del punto 7° de la declaración votada por Cabildo y el FA) y recordó que quienes caminaban con el Partido Nacional en la campaña de 2020 era Cabildo.
***
MENSAJE. El viernes Carlos Albisu llamó a Rodrigo Albernáz y mantuvieron una animada reunión donde se dio vuelta la página a los últimos acontecimientos. Dicen los allegados a Albisu que esa reunión se hizo a pedido de Torre Ejecutiva para enviar un mensaje.
RENUNCIA. Ese mismo día a la noche, Coutinho llegaba a Salto, se reunía con el Ejecutivo ampliado de Vamos Salto y se bajaba de su precandidatura a la Intendencia de Salto, encomendando a las autoridades de su sector a que buscasen a otro candidato.
***
LA FRASE: “Fuimos muy críticos con la gestión, pero también debemos decir que la actitud de Albisu lo dignifica” (Diputado Albernáz a diario La Prensa tras reunirse con Albisu, lo que demuestra que todo puede cambiar en una posible coalición en Salto, 7.10.23).