“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
CUENTA REGRESIVA… nos encontramos a casi 10 meses de las elecciones de los partidos políticos que dará inicio al largo proceso electoral que tendremos los uruguayos. Como decimos, se trata del año más largo de casi 18 meses desde enero de 2024 a mayo de 2025.
***
RELATIVO. Como todo, el tiempo es relativo. Mientras que al ciudadano de a pie los meses se les harán interminables, para los políticos en cambio se acelerará cuando lleguen tiempos electorales. Lo mismo para las campañas, mientras que se le hacen cortas a los políticos, terminan resultando interminables para la gente de a pie que terminarán sufriéndola.
***
PUBLICISTAS. Así como todo cambia en la vida de las personas, pareciera que lo único inmutable es el padecimiento de las campañas publicitarias en tiempos electorales. Eso debería ser un aviso importante a los que se encargan de dirigir las campañas de determinados políticos y buscarle la vuelta para tener más empatía con los votantes.
***
RECORDANDO. la semana pasada comentamos una charla radial que mantuvimos junto al periodista Jorge Rodríguez con el Senador Germán Coutinho quien sostuvo que su molestia era contra el Edil Facundo Marziotte y la directora del MIDES Eugenia Taruselli por haber forzado una conferencia de prensa para anunciar la llegada de Presentado a filas del PN.
***
NORMAL. A la semana siguiente comentamos esa charla en la radio con Marziotte, quien nos dijo que había escuchado a Coutinho, pero que le extrañaba porque ese mismo día en la que el líder de Vamos Salto había expresado esa opinión, a la noche se encontraron en una actividad y se saludaron con la amistad de siempre. Cosa de políticos que le dicen.
***
CESE. Si bien todos los involucrados dicen entender de qué va la cosa, al no exponerse toda la documentación públicamente no queda claro qué pasó en realidad. Nos referimos al cese de la Directora de Gestión Administrativa Patricia María Spinelli Gansés, quien salió a los medios a hablar que se trató de un enfrentamiento político, mientras que el abogado del Intendente César Sánchez salió a los medios a explicar que se trata de una investigación administrativa iniciada contra la exjerarca ante algunas denuncias recibidas y que se había constatado acciones de “apariencia delictiva” que deberá resolver la Justicia, lo que había determinado la pérdida de confianza del Intendente a la exjerarca. Así dicho parece fácil, pero se notan contradicciones en ambas partes.
***
GOBERNABILIDAD. La preocupación pasaba por conocer ahora la reacción que tendría el Presidente de la Junta Departamental, Marcirio Pérez, del mismo sector político de Spinelli. Marcirio confirmó al periodista Horacio Pérez en la televisión que eso no estaba en cuestión, que él se comportaría institucionalmente más allá de las cuestiones y diferencias políticas que pudieran existir, pero que reconocía que caminaba al borde de la navaja.
***
ALERTAS. Sectores del limismo respaldaron por lo bajo el cese de Spinelli, mientras que otros sectores se pusieron en alerta ante la posibilidad que lo de Spinelli solo sea el inicio de una andanada de ceses de funcionarios de particular confianza que no apoyan al ENFA.
